_
_
_
_
EDUCACIÓN

El matemático Federico Gaeta se 'encerró' en la Complutense

Federico Gaeta, catedrático de Geometría de la facultad de Matemáticas de la universidad Complutense, abandonó a primeras horas de la tarde de ayer el despacho en el que había permanecido encerrado desde el pasado lunes. El profesor Gaeta, que se jubiló el pasado 3 de marzo, había decidido encerrarse en el que había sido su lugar de trabajo, donde conserva una valiosa biblioteca y documentación, ante la exigencia del jefe del departamento de Geometría y Topología, Joaquín Arregui de que lo dejase libre.

Después de su jubilación, el profesor Gaeta había sido invitado por Joaquín Arregui a desalojar su despacho, cosa que, según manifestó a este periódico, no pudo hacer porque no dispone de un lugar adecuado para trasladar su biblioteca y seguir trabajando. A su regreso de un viaje oficial a universidades de la RDA y de la URSS, se encontró con que había sido cambiada la cerradura del despacho y que las llaves del mismo las tenía el gerente del centro.A primeras horas de la tarde de ayer, Gaeta, que había pasado la noche del lunes en el despacho, decidió abandonar su encierro ante la promesa del decano de la facultad de que podría volver a entrar y salir del mismo hasta que encuentre un lugar definitivo en el que trabajar, aunque la custodia de las llaves seguirá encomendada al gerente.

Pese a su forzada jubilación como catedrático, Federico Gaeta mantiene su actividad investigadora. Recientemente fue invitado por el instituto Max Planck, de Bonn, para trabajar durante cuatro meses y, hasta 1991, tiene un contrato de investigación con la Comisión Asesora Científica y Técnica (CAYCIT).

Gaeta manifestó a este periódico que está realizando gestiones para que se le facilite un lugar en el que trabajar y que incluso ha llegado a ofrecer la donación de su biblioteca a cambio de ello. El decano de la facultad, Juan Ferrera, manifestó su "preocupación por el daño que este incidente pueda causar a la imagen del centro". "Al margen de los aspectos de carácter personal subyacentes en todo este desgradable caso", añadió Ferrera, "se ha puesto de manifiesto la precaria situación en que nos encontramos, porque la discusión por la recuperación de un despacho tiene mucho que ver con el hecho de que no disponemos de espacio fisico".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_