_
_
_
_

La Guardia Civil captura en Barcelona un alijo de 562 kilos de cocaína, el mayor de España

Un alijo de 562 kilos de cocaína -el mayor de los incautados hasta el momento en España y "probablemente en toda Europa", según el gobernador civil de Barcelona, Ferran Cardenal-, fue descubierto el pasado sábado por la Guardia Civil en una playa situada entre Cubelles y Vilanova i la Geltrú (Barcelona). Un cubano con pasaporte estadounidense y una española han sido detenidos hasta el momento. Según fuentes de la Guardia Civil la droga, de una pureza el 90%, está valorada en casi 8.000 millones de pesetas, aunque una vez cortada y en la calle podría llegar a multiplicar por tres su valor.

La Guardia Civil obtuvo indicios hace unas semanas de que un importante cargamento de droga estaba a punto de ser introducido en España a través de la playa de Vilanova i la Geltrú, según relató ayer el teniente coronel Francisco de Fuentes. Como consecuencia de esta información, la comandancia 411 instaló undispositivo de vigilancia en la playa en espera de que se realizara el desembarco, que no llegó a producirse. Ante este hecho, los miembros de la Guardia Civil empezaron a rastrear la zona infructuosamente.Los 562 kilos de cocaína fueron localizados accidentalmente por dos jóvenes que paseaban por una playa situada entre Vilanova i la Geltrú y Cubelles, explicó Cardenal. La droga estaba escondída en un bunker de la guerra civil abandonado, en el interior de una bolsa de plástico. Los jóvenes, de los cuales no se ha facilitado la identidad por motivos de seguridad, encontraron sospechoso el paquete, que observaron que contenía un "polvo blanco", y procedieron a avisar al jefe de puesto de la Guardia Civil de Vilanova. El gobernador civil explicó que el dispositivo de alerta que ya estaba en marcha propició que se relacionara inmediatamente el paquete con la droga que se estaba buscando. La Guardia Civil encontró 19 fardos que contenían un total de 562 kilos de cocaína.

Durante todo el día 23, las fuerzas de seguridad estuvieron preparadas para detener a quien acudiera a recoger la droga. Los dos detenidos son Reginaldo Balco, nacido en Cuba y con pasaporte de los Estados Unidos, y la ciudadana española María Arrate. Ambos son residentes en Madrid, informa Efe.

Según cálculos realizados por la propia Guardia Civil, con la droga incautada se podían haber preparado 56 millones de dosis, unos 8.000 millones de pesetas. En el narcotest realizado ante los medios de comunicación, la solución dio un tono azul claro, prueba de que se trata de cocaína de muy buena calidad, más del 90 % de pureza.

Cardenal explicó que tras las manipulaciones que este tipo de droga suele sufrir antes de llegar al consumidor, el precio y la cantidad de dosis se podía haber multiplicado por tres.

El teniente coronel de Fuentes afirmó que por el momento aún es prematuro relacionar esta aprehensión con la realizada el pasado 24 de marzo en Fuenlabrada (Madrid), cuando se incautaron 325 kilos de cocaína, que era hasta ahora la mayor incautación realizada en Europa. Se da la circunstancia de que entonces la droga entró en España a través del puerto de Barcelona y fue transportada a Madrid, donde se practicaron las detenciones. Es aquella ocasión, la comandancia 411 participó activamente en las investigaciones. Los traficantes que el pasado sábado intentaron entrar la droga a través de la costa catalana tienen sus domicílos también en Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las pesquisas siguen

Cardenal explicó que por el momento no se podía facilitar más información sobre la incautación de droga y sobre los detenidos, "porque las investigaciones aún no han finalizado".

Uno de los aspectos que se está intentando descubrir es,precisamente, la posible vinculación de los dos casos citados y su relación con el denominado cártel de Medellín.

El gobernador dijo que el éxito de estas operaciones es debido a los fuertes mecanismos de control establecidos por las fuerzas de seguridad del Estado y a la colaboración internacional en la lucha contra el narcotráfico, aunque en esta ocasión quiso hacer una mención especial a la colaboración ciudadana recibida.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_