_
_
_
_
RELIGIÓN

Los teólogos del Vaticano decidirán si es lícita la objeción fiscal

Juan Arias

La polémica suscitada en Italia a propósito de si es lícito para un fiel católico, o incluso un obispo, detraer de los impuestos lo equivalente a lo destinado a armas nucleares por el Estado para dedicarlo a obras de paz -es decir, lo que se llama objeción fiscal al rearme va a ser sometida por el Vaticano a la consideración de sus teólogos.Esta objeción fiscal ha sido puesta en práctica en Italia por comunidades enteras de cristianos. Más tarde han empezado a ser apoyadas por algunos obispos más empeñados en lo social. Por ejemplo, Luigi Bettazzi, obispo de Ivrea, el autor de la ya famosa carta abierta al difunto Enrico Berlinguer, secretario comunista, sobre el diálogo entreateos y creyentes. Luigi Bettazzi ha declarado públicamente que él destina el 0,50% de sus impuestos a la protección civil, sustrayéndolo a su declaración de la renta.

Probablemente, las autoridades italianas, ante el temor de que el caso se extienda como una mancha de aceite, han recurrido al papa Wojtyla. De ahí que L'Osservatore Romano, el órgano oficioso del Vaticano, considerado el periódico del Papa, acabe de anunciar que los teólogos de la Congregación para la Doctrina de la Fe, o ex Santo Oficio, han sido encargados por Juan Pablo II de estudiar el caso "bajo el aspecto moral", aun sabiendo, añade la nota, "que la objeción fiscal al rearme posee muchas implicaciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_