_
_
_
_

Felipe González afirma que la ideología socialista permanece anclada en el pasado

La ideología socialista permanece anclada en realidades anteriores a la crisis económica, según afirmó ayer Felipe González, secretario general del PSOE, en el acto de presentación del Programa 2000 del partido. A juicio de González, el socialismo europeo permanece a la defensiva, "como si el sistema de realidades y hechos de hace 20 años necesariamente tuviera que ser útil hoy", sin comprender ni asumir "la dinámica de cambios ocasionados por la crisis económica".

El mensaje neoconservador y liberal ha calado en las sociedades europeas, debido, según González, a que ofrece "de manera clara y sencilla", cierta seguridad y una gran voluntad de salir de la crisis. Pero el socialismo ha de ser capaz de dar una respuesta propia, "enfrentándose con ideas nuevas a las nuevas realidades".Atribuyó a esta circunstancia el hecho de que el PSOE haya puesto en marcha el Programa 2000, que consideró "el mayor esfuerzo de ejercicio intelectual realizado jamás en toda la historia del socialismo español". Los 120 estudios serán sometidos a debate de "un millón de personas", según Alfonso Guerra.

De acuerdo con las hipótesis de partida del Programa 2000, la repetición de mayorías absolutas resulta improbable en España. Lo normal es la fórmula de las coaliciones, con dos efectos: la potenciación del papel del Parlamento, y el uso cada vez más frecuente de mociones de censura, que serán utilizadas como mecanismo de control del Ejecutivo más que como método para derribar Gobiernos.

También, desde el punto de vista político, se incluye un estudio sobre la posibilidad de desarrollar la función del Senado. Su sentido sería atribuirle la tramitación de leyes y disposiciones relacionadas con las autonomías, dejando a la Cámara baja un papel secundario en estos aspectos.

Otro escenario previsible es el incremento de la población activa en más de un millón de personas, debido a la creciente incorporación de la mujer al mundo laboral.

Doscientos cuadros y profesionales han participado en los grupos redactores de los diferentes trabajos, bajo la responsabilidad de un equipo vinculado a la dirección del PSOE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

[Por otra parte, el secretario general de los socialistas de Vizcaya, Ricardo García Damborenea, declaró ayer a un grupo de periodistas que la ponencia marco del 31º congreso del PSOE es tan ambigua como mínimo como la postura de Felipe González en relacion con la OTAN antes del referéndum, informa Europa Press].

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_