_
_
_
_

La salida de un embajador

En mayo de 1986, la policía procedió a la detención en Madrid de 10 presuntos terroristas de distintas nacionalidades, entre los que figuraban cuatro españoles, tres libaneses, un jordano, un sirio y un portugués.Los detenidos declararon a la policía que dirigentes de su organización les comunicaron que los apoyos económicos para sus actividades en España procedían de ciudadanos libios residentes en Madrid, a los que se relacionó con la Oficina Popular (embajada) de Libia la capital de España. El fiscal procesó a 9 de los 10 detenidos, ya que uno de ellos había sido captado por los servicios de información españoles para infiltrarse en el grupo terrorista y facilitar su desarticulación. El tercer libanés desapareció.

Más información
La embajada libia, protagonista de la primera sesión del juicio a miembros de la Llamada de Jesucristo

Durante los interrogatorios, los terroristas volvieron a declarar que la financiación del grupo procedía directamente de la embajada libia en España, implicando al número uno libio en Madrid, Ahmed Mohamed Nakaa. A finales de ese mismo mes de mayo, Nakaa abandonó España con su familia.

La Llamada de Jesucristo reivindicó en diciembre de 1985 la colocación, el día 28 de ese mes, de un artefacto explosivo en la sinagoga de París, que no llegó a estallar. La policía francesa detuvo a tres personas presuntamente vinculadas con este atentado. Según la agencia France Presse, citando fuentes bien informadas en París, los servicios secretos franceses dejaron en libertad a Faried Jazan y a Faisal Hanna Joudi para que los dos terroristas árabes se infiltraran en una organización antisionista de extrema derecha con base en España y ligada a diplomáticos libios. La embajada de Francia en España negó esta información.

Las primeras detenciones se produjeron cuando Víctor Becerro y Víctor Manuel Romano procedían a la colocación de un artefacto compuesto por cuatro kilos y medio de gelamonita en los locales del Bank of America, en la calle Capitán Haya, de Madrid.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_