_
_
_
_

Las loterías del Estado serán modificadas para hacerlas más competitivas

La Lotería nacional y la lotería primitiva sufrirán en los próximos meses importantes modificaciones para dotarlas de mayor competitividad y evitar que disminuya su cuota de mercado, según han informado fuentes del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE), dependiente del Ministerio de Hacienda.

Las mismas fuentes señalaron que la puesta en marcha de un nuevo sorteo "es una posibilidad que no está descartada" y anunciaron que se está negociando la asunción por el ONLAE de la gestión de las quinielas hípicas.En las próximas semanas se hará pública la nueva estructura de premios de la lotería nacional, que, pese al espectacular crecimiento de la lotería primitiva y la implantación del cuponazo de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) sigue siendo el sorteo que tiene un mayor volumen de apuestas. Las modificaciones que va a sufrir el sorteo estatal, que las fuentes informantes se negaron a concretar, tiene como principal objetivo incrementar la cuantía de los premios de primera categoría.

Aunque las fuentes consultadas eludieron precisar los motives que han aconsejado el reforzamiento de la lotería nacional, lo cierto es que esta operación se anuncia casi tres meses después de la puesta en marcha por la ONCE de su nuevo cupón. En realidad, con sus cinco dígitos, el cuponazo constituye una verdadera lotería nacional diaria.

Caso único

La lotería nacional es un caso único en Europa, donde la puesta en marcha de los denominados sorteos de números -tipo primitiva- ha relegado a las loterías tradicionales o de billetes a la para subsistencia. En España, la Lotería Nacional se ha mantenido en su lugar preponderante gracias "a su enorme tradición y al hecho de que devuelve en premios el 70% de la recaudación, porcentaje que no se da en ningún otro juego", señalaron las fuentes informantes.La lotería primitiva también sufrirá modificaciones importantes, aunque en este caso están más encaminadas a agilizar su gestión que a dotarla de mayores alicientes para el jugador.Entre ellas está la instalación de terminales, semejantes a los que se utilizan para la loto catalana, conectados directamente a un ordenador central en los 3.781 puntos de venta. Además, el ONLAE ha alcanzado "un principio de acuerdo" con Servi-Red para canalizar apuestas a través de su red de cajeros automáticos, según fuentes del mencionado organismo estatal.Además de facilitar la gestión del juego, este conjunto de mejoras técnicas permitirá al ONLAE disponer de la infraestructura necesaria para crear nuevos sorteos. En medios vinculados a la gestión de la lotería primitiva se asegura que la implantación de un nuevo juego "es inminente".Las fuentes del ONLAE consultadas se negaron a informar sobre sus planes relativos a la implantación de nuevos juegos, aunque afirmaron que "esta posibilidad no está descartada". "La actuación del ONLAE", agregaron, "no promoverá la práctica del juego, pero defenderá su cuota de mercado". Las mismas fuentes rechazaron las críticas hacia su gestión realizadas por el Ministerio del Interior, que calificaron de "alocada" la estrategia comercial y publicitaria del ONLAE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_