_
_
_
_

El CDS no presentará una enmienda a la totalidad de los presupuestos de la comunidad

El Grupo Parlamentario de CDS en la Asamblea de Madrid no presentará una enmienda a la totalidad del proyecto de ley de los presupuestos de la Comunidad para 1988, según declaró ayer su portavoz, Fernando Castedo. Castedo precisó que su grupo sólo presentará un texto alternativo "en el caso de que los presupuestos que proponga el PSOE no sean beligerantes en la lucha contra el desempleo y se alejen de lo que ha prometido Leguina".

El Consejo de Gobierno regional dará hoy el visto bueno al proyecto de ley, que será elevado a la Asamblea de Madrid para su posterior votación. El PSOE necesita del respaldo de AP (32 diputados) o del CDS (17 parlamentarios) para sacar adelante la ley.Las líneas generales de los presupuestos apenas han variado tras los contactos mantenidos por el consejero de Hacienda, Luis Alejandro Cendrero, con sindicatos, centrales empresariales y partidos políticos. El presupuesto total -excluidas las empresas y organismos dependientes de la Comunidad- ascenderá el próximo año a unos 158.000 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 8,6% con respecto a 1987.

Fernando Castedo matizó ayer su apoyo al proyecto de ley socialista, del que afirma conocer tan sólo sus líneas generales. "Hay temas que se podrían resolver a través de enmiendas parciales", afirmó. "Nuestro grupo va a pedir que se ponga freno a las transferencias presupuestarias injustificadas, que han permitido hasta el momento que importantes partidas de dinero tengan finalmente un destino muy distinto al previsto". El CDS pedirá también un control más riguroso de la gestión presupuestaria y de la contratación de las obras públicas. Según Castedo, "hay que acabar con dos prácticas excepcionales, como son la convalidación de gastos o la adjudicación directa de obras sin salir a concurso público, que han sido utilizadas sistemáticamente".

Por su parte, AP criticó la escasa información facilitada hasta el momento por el Gobierno regional. Su portavoz para asuntos económicos, José López López, señaló ayer que su grupo desconoce los datos globales de¡ presupuesto y anunció la presentación de una enmienda a la totalidad.

Presupuestos municipales

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el equipo de gobierno municipal comienza hoy a negociar con la oposición los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 1988. Sólo el 5% del total presupuestado (unos 110.000 millones, sin contar las empresas y organismos autónomos) pueden ser objeto de negociación. El resto se considera gastos estructurales que no pueden ser modificados sin grave perjuicio.

El responsable del área de Hacienda, Alfredo Tejero, se reunirá en una primera fase con los representantes de AP, CDS e Izquierda Unida, por separado, para informar de las grandes cifras de los presupuestos del Ayuntamiento.

Los capítulos que se proponen para su negociación a los diferentes grupos de la oposición son fundamentalmente los de inversiones reales (57.000 millones en el cuatrienio), que comprende también el correspondiente a transferencias de capital a empresas y organismos autónomos. También se propone en esta negociación una parte del capítulo de compra de bienes y servicios.

El resto del presupuesto es prácticamente inamovible. Se trata de los gastos de personal -capítulo que se encuentra lógicamente comprometido-, compra de bienes y servicios, con escasa capacidad para ser negociado, pago de intereses de la deuda del municipio y amortización de la misma, y transferencias corrientes.

Sin embargo, del capítulo de compra de bienes y servicios, se ha desglosado una parte -unos 3.000 millones de pesetas, de un montante global de 36.000 millones- que en esta ocasión serán objeto de debate con las fuerzas de la oposición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_