_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Transporte ferroviario

Las evidentes deficiencias del llamado Plan de Transporte Ferroviario, o nuevo plan Renfe, de aumentar los desequilibrios entre las regiones de España y de persistir en el viejo remedio de poner parches en vez de articular una verdadera política integrada de transportes, señaladas por don Francisco Naranjo Llanos (EL PAÍS del 26 de agosto), son consecuencia de la división de competencias en el área de transportes entre varios ministerios y de no abrir el plan previamente a debate público.En una democracia auténtica, cualquier plan de medio o largo plazo debe ser consensuado y su gasto aprobado y comprometido en el Parlamento. Entre su aprobación en Consejo de Ministros y su proyectada terminación, se celebrarán no unas elecciones generales, sino por lo menos tres, así que lo más sensato y lo más respetuoso a la opinión pública hubiera sido contar con todos desde un principio.

Además, Ia ciencia avanza que es una barbaridad", y lo más probable es que el plan tendrá

que ser modificado en profundidad en breve tiempo, por ejemplo, para tomar en cuenta las novedades como el Eurotren Monoviga, para nombrar un desarollo español.- vocal de la comisión de transportes de AP,

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_