_
_
_
_

Cese de un alto cargo de Exteriores por supuesto cobro de comisiones

EL PAÍS El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, ha destituido al subdirector general de ese departamento, José María Rodríguez Cordón, de 47 años -responsable de las compras para el sistema de comunicaciones que utilizan las embajadas españolas-, por supuesto cobro de comisiones la presunción se basa en testimonios de terceras personas relacionadas con las empresas que suministran el material, según fuentes del departamento.

La primera noticia sobre el caso ha sido difundida por la revista Tiempo en su número distribuido ayer con fechas 17-23 de agosto. El cese se publicó en el Boletín Oficial del Estado a finales de julio, firmado por el subsecretario del ministerio, Fernando Perpiñá-Robert.Fuentes del departamento añadieron ayer que las pruebas contra el ex subdirector general consisten principalmente en testimonios de personas relacionadas con empresas que venden material al departamento. Estas empresas denunciantes se sienten discriminadas en las compras, y han aportado datos sobre el caso.

Rodríguez Cordón, al que no pudo localizar ayer este periódico, ha sido apartado del cargo aunque sin suspensión de empleo y sueldo, por lo que continúa percibiendo sus retribuciones como funcionario de Exteriores, sin los complementos por el puesto que desempefiaba. Las fuentes consultadas indican que se trata de una medida preventiva, adoptada a la vez que se trasladaba el caso al fiscal general del Estado. El subdirector general defendió su inocencia cuando el subsecretario le comunicó el cese; y afirmó que era objeto de una conspiración.

Por las manos de Rodríguez Cordón han pasado en los últimos años cerca de 5.000 millones de pesetas correspondientes a las inversiones para mejorar la comunicación secreta entre la sede del departamento y las embajadas. Según Tiempo, el subdirector "habría recibido entre 200 y 300 millones de pesetas", si se confirmase el cobro de comisiones.

Pocas sospechas de espionaje

La relación del subdirector general con los sistemas de comunicaciones y claves lleva a la revista a reflejar la hipótesis de que haya sido tentado para revelar datos a otros países.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

A este respecto, fuentes del departamento indican que son muy leves las sospechas en ese sentido, puesto que si alguien se dedica al espionaje no es lógico que caiga a la vez en el cobro de comisiones ilegales que le pudieran delatar.

Rodríguez Cordón, ingeniero industrial y diplomático de carrera, ha ocupado desde 1972 diversos cargos burocráticos en Exteriores, siempre en Madrid. Esta actitud contrasta con la que muestra la mayoria de los miembros del cuerpo diplomático, quienes desean normalmente ejercer en las embajadas, donde obtienen mayores retribuciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_