_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El trauma de la 'mili'

Me permito intentar romper una lanza sobre una nueva pero profunda y justificada, a mi entender, aspiración de la juventud española: lo innecesario, discriminatorio e incluso y quizá inconstitucional de la existencia de la milí obligatoria.¿No existen casi tres millones de parados en España? Que se pague a un ejército profesional en vez de truncar en muchísimos casos empleos recién conseguidos y aspiraciones iniciadas que, en número mayor del que la gente cree, se ocasionan por la situación de recluta forzosa y por el trauma que en nuestros jóvenes supone ese año de continua falta de respeto a la libertad de la persona. ¿Es que por nacer español y varón se ha de pasar forzosamente un año, íun año, que no es poco!, de casi prisión obligatoria?

¿Por qué hemos de estar un año los varones obed eciendo órdenes de otro ciudadano igual que nosotros si no hay peligro para la seguridad de la patria y lo único que se enseña en la mili es a efectuar tareas casi de ama de casa?

En tiempos difíciles siempre han demostrado los paisanos españoles que aman y amamos a la patria, pero cualquier trabajo ha de ser remunerado, y el del ama de casa, si es por cuenta ajena, mucho más: que se contrate a esos trabajadores de uniforme, si es que ellos están de acuerdo, y que nos dejen a los demás a nuestros hijos, hermanos y amigos, que las únicas estrellas que gustan contemplar son las de la libertad del cielo y no las artificiales de una bocamanga.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Abogado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_