_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Sobre quién hay detrás de unas gafas oscuras

Entre Charles Foster Kane y Gregory Arkadin existen algunas diferencias. Kane exhibía su exuberancia a cara descubierta y acompañado de un sonrisa falsa o una sonrisa verdadera engañada a sí misma.Arkadin, por lo general, culmina su orondo tronco tropical con una cabeza oculta tras un enorme cigarro habano, barbas de Felipe de Macedonia, sombrero salsero, y gafas oscuras de Bob Dylan.

Esas enigmáticas prótesis, naturalmente, refugian una poderosa personalidad, un todopoderoso señor, una mente maquiavélica, un lúcido Satanás Un ser humano excesivo.

De dar cuenta de esa personalidad trata Mister Arkadin. Orson Welles ya se había gana do la desconfianza del universo y trabajó laboriosamente, desde su propio guión, la construcción de esta película.

Halló financiación española. No mucho dinero; el suficiente para filmar su relato en ángulos insospechados y dar una óptica oblicua del ser humano. O del ser y el parecer, si se quiere.

En España halló también alcázares, columnas, patios y naturalezas diversas donde en marcar su barroca concepción de un multimillonario y la gente que rodea su soledad. Y también encontró algunas valiosísimas antiguallas, como Akin Tamiroff, Gregoire Aslan o Mischa Auer, para echar carne al asador.

En resumidas cuentas, con muy pocos medios consiguió Orson WeIles una (otra) obra maestra. Fue mal recibida por que entender sus significados no es cosa fácil para un público que generalmente tiene al cine como sustituto del chupete. Pero con el reconocimiento global y tardío de su obra, Mister Arkadin se ha reivindicado justamente.

Hay un montaje corto, ágil y económico, que nos reconcilia, de haberle sido infiel algún día, con el placer de contemplar imágenes en movimiento.

Y tras una traína de espionaje y conspiraciones existe un nudo filosófico sobre las apariencias, sobre la verdad y la mentira.

Muchos años después, utilizando el arte como cebo, Welles volvería a ese discurso en Fake, extraordinario documento sobre el que ya volveremos cuando nos lo programen.

Mister Arkadin se emite hoy, a las 21.15, por TVE2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_