_
_
_
_

Las decomisos aumentaron desde el inicio del Plan Nacional

La eficacia del Plan Nacional contra la Droga ha quedado demostrada en. el considerable aumento de los decomisos de estupefaciantes desde su puesta en marcha en julio de 1985, así como en el número de detenidos por tráfico de drogas. Sin enibargo, los responsables del plan creen que estas acciones de los Cuerpos de Seguridad deben completarse con medidas preventIvas e investigaciones patrimoniales financieras para acabar con los grandes traficantes.Un informe del Plan Nacional contra la Droga explica los resultados obtenidos en el primer cuatrimestre de este año.

En este período de tiempo han sido detenidas 6.788 personas (5.802 nacionales y 986 extranjeras), un 25% más que en ese período de tiempo en 1986. Del total de detenidos en este primer cuatrimestre 5.617 son hombres y 1.171 mujeres.

Por edades, las personas comprendidas entre los 19 y los 25 años (2.396) forman el grupo con mayor presencia entre los detenidos. Entre los extranjeros figuran como más comunes los marroquíes, seguidos de los colombianos y posteriormente los ciudadanos de la RFA.

Las sustancias estupefacientes decomisadas en este tiempo superan en más del 60% las intervenciones del año anterior.

En este cuatrimestre fueron de comisados 175 kilogramos de heroína frente a los 104 del mismo período de tiempo en el año anterior (un 69% más), 264 kilos de cocaína (un 89% más) y 19.416 kilos de hachís (un 59% más). Sin embargo, la droga que más preocupa a los responsables del plan es la heroína. Un estudio asegura que la heroína que se consume al año en España puede cifrarse en 5.050 kilogramos.

El número de primeras visitas de heroinómanos durante 1986 se cifra en 12.300. La cifra se obtiene a partir de centros específicos de tratamiento de toxicórnanos y además debe considerarse (que otra cifra importante, alrededor de un 50%, no se registraron por ser asistidos en centros generales, con lo cual el estudio cifra en 18.450 el número de personas que pasaron por centros asistenciales. El informe asegura que si se acepta que solicitan tratamiento al año un 33% de las personas afectadas, se puede deducir que el número de heroinómanos asciende a 55.350 personas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El consumo anual total se cifra en 5.050 kilogramos de heroína al 10%, que corresponderían a unos 505 kilogramos de heroína pura. Si un kilogramo de heroína pura cuesta 200 millones de pesetas, el precio total de la heroína consumida asciende a 115.400 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_