_
_
_
_

La nueva legislación española recoge medidas de un proyecto francés

Las autoridades españolas están asesorándose constantemente de las acciones que el resto de los países, especialmente los europeos y desarrollados, están tomando contra el creciente aumento de la toxicomanía y la actividad de las redes criminales que organizan el tráfico de drogas.A mediados de este año llegó a España un documento de los servicios diplomáticos destinados en Francia donde se informaba del proyecto de ley que el Consejo de Ministros francés había aprobado y enviaba al Parlamento para su puesta en marcha. Medidas de este proyecto se han vistos reflejadas en la legislación que el Gobierno español aprobará próximamente.

El proyecto francés endurecía las penas para los traficantes, preveía la exención o disminución de condenas para los denunciantes de las redes de la droga y ampliaba los términos de la desintexicación. El proyecto establecía cinco medidas en esta lucha: "La prescripción de la acción penal se aplaza de tres a diez años; las personas que denuncien a los traficantes podrán estar exentas de penas o las mismas quedar reducidas a la mitad; el derecho de visita a los navíos se extiende a 2.4 millas en lugar de las 12 actuales; los locales que hayan servido para ventas de drogas podrán ser cerrados por decisión administrativa de seis meses a un año; y aquellos que se presten a blanquear los ingresos por tráfico de drogas tendrán una pena de dos a diez años y multas de 5.000 a 500.000 francos".

Otras medidas

El documento recogía que "para reprimir a los traficantes que reinciden se les podrá imponer una pena de hasta 40 años, y se proyectan otras cuatro nuevas medidas: el traficante condenado en ausencia no ve caducada la acción penal hasta después de 20 años [hasta este momento sólo cinco años]; el traficante condenado a penas de prisión y reclusión por un mismo hecho del que se deriven dos delitos tendrá que cumplir la pena más larga; si la multa fiscal impuesta por las aduanas es superior a 500.000 francos y no la paga, cumplirá dos años supletorios de cárcel en vez de cuatro meses en la actualidad; y los bienes del traficante serán embargados, durante el período de instrucción y podrán ser confiscados definitivamente".Sobre los consumidores de droga, el Gobierno francés "piensa aplicar la ley de 1970 en lo que se refiere a curas de desintoxicación. El consumidor ocasional quedará en libertad tras ser amonestado por el tribunal, mientras que el toxicómano tendrá que, elegir entre tratarse médicamente o incurrir en las penas previstas para el caso, conservando el tribunal el derecho de controlar el cumplimiento de dicho tratamiento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_