_
_
_
_

Felipe González descarta cambios inminentes en el Gobierno

Felipe González afirmó ayer, durante una conferencia de prensa celebrada en Brasil, que no tiene previsto hacer próximamente cambios en su Gobierno. Reconoció que "hay signos evidentes de desgaste político del partido socialista en los resultados electorales" pero, añadió, "esto es un problema coyuntural". González afirmó que en lo fundamental las posiciones del Gobierno deben mantenerse. Ofreció a continuación el índice de precios al consumo de mayo (-0,1%), así como los últimos índices de producción industrial, a los que calificó de "muy alentadores, que afectan al crecimiento del empleo". Al lado del presidente, en la conferencia de prensa se encontraba el ministro Carlos Solchaga.

También ayer, el DC-8 de la Fuerza Aérea Española en el que viajan González y su séquito hubo de regresar al aeropuerto de Brasilia minutos después de haber despegado con destino a Río de Janeiro debido a un fallo mecánico. El personal, de tierra de la compañía aérea brasileña Varig no cerró bien una compuerta, lo que impidió el cierre del tren de aterrizaje. Los pilotos detectaron el fallo y remontaron vuelo lentamente hasta alcanzar estabilidad y regresar a tierra, donde los miembros de la tripulación española solucionaron el incidente. El avión reemprendió, una hora y media más tarde, viaje a Río de Janeiro, adonde llegó sin novedad.En nuestro país, los primeros contactos para intentar acuerdos poselectorales ya se han iniciado Gerardo Iglesias, presidente de Izquierda Unida, informó ayer a la ejecutiva del PCE que Txiki Benegas, secretario de organización del PSOE, le había telefo neado poco antes para pre parar un encuentro entre diri gentes socialistas y comunistas.

La decisión de negociar pactos fue anunciada también por el presidente de Alianza Popular, Antonio Hernández Mancha, al informar que solicitará ínmediatamente y de forma personal a Adolfo Suárez el inicio de conversaciones "sin condiciones previas". Por su parte, el CDS difundió una nota en la que "considera la posibilidad de llegar a acuerdos concretos en algunos lugares sobre programas de gobierno para cuatro años. El partído de Suárez precisa que no aceptará pactos destinados a marginar globalmente a los socialistas o a los conservadores.

Felípe González, en la conferencia de prensa celebrada en Brasilia, admitió que ha habido "magníficas gestiones municipales que no se han traducido en todo el apoyo esperado", y añadió que "la situación general ha influido en los resultados". Comentó también que, en lo fundamental, el Gobierno "hace la política que cree que interesa a los intereses de España". "Si hay algún problema de comprensión, o de matiz o de comunicación, el problema tiene que ser analizado y estudiado".

Nicolás Redondo se mostró convencido ayer de que en las últimos comicios no ha pesado tanto la gestión realizada por los socialistas en las administraciones locales y autonómicas como la política desarrollada desde el Gobierno central, y fundamentalmente por el énfasis puesto en la política económica.

Páginas 17 y 18

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_