_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Corros equilibrados y cierre indeciso

Las tomas de beneficios han vuelto a prodigarse en todos los sectores, y por tercer día consecutivo, la capacidad de absorción del mercado hace dudar a, los vendedores sobre lo acertado de su postura. La ausencia de tensiones que se empieza a vivir en los mercados monetarios está teniendo en las bolsas el efecto contrario, pues la esperada baja en los tipos de interés parece retrasarse indefinidamente. La entrada en vigor, la próxima semana, del sistema de anotación en cuenta de deuda del Estado va a suponer una importante prueba, de cuyos resultados puede depender, en parte, la vuelta del precio del dinero a unos niveles más moderados. Mientras tanto, la presencia de contrapartida para un dinero muy especulativo ha producido un cierre indeciso en el que el predominio vendedor parecía bastante claro.El contraste entre la sesión de ayer y el cierre del miércoles encuentra su explicación en una sesión de tarde muy activa por parte del dinero, lo que agotó en parte el caudal comprador. Al no contar con la presión compradora de que se hacía ostentación el día anterior, los inversores optaron por materializar sus beneficios, situación que registró algunas variaciones a lo largo de la mañana, pero que puede considerarse como la nota más destacada.

Dentro del carácter eminentemente especulativo que tiene actualmente el mercado, hay que situar las escaramuzas que se dieron en algunos corros y que, al parecer, no tenían otra intención que la de obligar a salir a los títulos de los inversores más nerviosos, totalmente sorprendidos por la rapidez con que subían los precios una vez realizadas las primeras adquisiciones. La confusión imperante al cierre deja la trayectoria del mercado casi a cargo de las operaciones a crédito, que deben cancelarse o prorrogarse esta mañana. Las expectativas continúan centradas en un plazo lo más breve posible.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_