_
_
_
_

La Guardia Civil se incauta de droga en Pontevedra por valor de 1.000 millones

Fuerzas de la Guardia Civil y del servicio de vigilancia aduanera aprehendieron el fin de semana 2.130 kilos de hachis, localizados en un monte de Santa María de Oya, al suroeste de la provincia de Pontevedra, que constituye el más importante alijo capturado hasta el momento en Galicia. Supone también, en palabras del gobernador civil, Miguel Martínez Losada, "un paso más para cerrar una vía de penetración de esta droga". Las dos toneladas de droga están valoradas en 1.000 millones de pesetas.

En los seis últimos meses fueron decomisados. más de 5.000 kilos de hachís -hierba y resina-, que dejarían en el mercado negro unos beneficios de 6.000 millones de pesetas. En esas operaciones fueron detenidas 18 personas, de las que cinco han quedado en libertad bajo fianza conjunta de 20 millones de pesetas.La localización de esas dos toneladas de hachís se realizó en el curso de una operación de peinado de la zona costera comprendida entre La Guardia y Bayona, que incluyó el registro de algunos domicilios particulares. Dos vecinos de Santa María de Oya, ambos trabajadores de la factoría Citroén de Vigo, fueron detenidos y en la mañana de ayer pasaron a disposición del juez de instrucción de Tuy, encargado del caso. A uno de los detenidos, cuya identidad no fue facilitada, se le ocuparon 80 kilos de hachís. Otros 250 kilos fueron descubiertos en una zona próxima a la costa, y en un punto distinto aparecieron 1.800 kilos más en forma de hierba. Todo ello valorado en unos 1.000 millones de pesetas y con un coste en origen de algo más de 52 millones de pesetas.

El gobernador civil de Pontevedra, Miguel Martínez Losada, expresó ayer su satisfacción por la captura de este alijo. "En los últimos meses hemos dado golpes importantes y creo que estamos en el buen camino para cerrar esta vía de penetración del hachís desde el norte de Áflrica", dijo.

El gobernador afirmó que el hachís intervenido procede de Marruecos, desde donde es transportado por pesqueros hasta las costas portuguesas. Desde ahí la mercancía sigue ruta por mar a bordo de planeadoras que la aproximan a las Rías Bajas para su posterior transporte en camiones hacia el mercado europeo.

Miguel Martínez Losada aseguró que esta droga era mercancía de paso por Galicia y que las redes utilizadas antaño para el contrabando de tabaco rubio de procedencia extranjera servían ahora de apoyo para este negocio.

[Otros 265 kilos de resina de hachís, con un valor en el mercado negro de 528 millones de pesetas han sido incautados en los últimos días por la Guardia Civil en la provincia de Cádiz. Agentes de la Guardia Civil han detenido también, en sendos servicios realizados en Pamplona y en el aeropuerto de Barajas, a cuatro personas, a quienes se les intervinieron 434 gramos de heroína, un revolver robado y 50 cartuchos del calibre 38, informa Efe].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_