_
_
_
_

La desconexión en Cataluña es un deber constitucional, según el director de TVE

El director de TVE, Jesús Martín, viajó anteayer a Barcelona para asistir al inicio de la nueva programación del circuito catalán, desconectando de la segunda cadena. Martín destacó el esfuerzo que ha supuesto llevar adelante el proyecto. "Pero es algo", afirmó, "que estábamos obligados a hacer".RTVE, según Martín, debe reflejar el Estado de las autonomías. "Cuando me preguntan por qué la experiencia se ha iniciado en Cataluña, yo contesto: porque en Cataluña existe una cultura y un idioma diferenciados y estamos obligados por la Constitución a potenciar esta cultura", manifestó.

La aspiración del centro de Sant Cugat de ofrecer una programación propia en catalán es, según Martín, un problema histórico. "Fue, en 1959, el primer centro regional de TVE, y desde entonces se ha ido potenciando con un sentimiento de vergüenza. ¿Por qué Cataluña y no otro lugar?, nos preguntan los otros centros. Pues porque Cataluña posee una cultura y un idioma diferenciados y Sant Cugat es, por otra parte, el centro territorial mejor dotado de TVE, y como empresa estamos obligados a empezar por donde podemos".

La programación simultánea de Sant Cugat -Martín no quiere hablar de desconexión, "porque parece que se habla de corte o de ruptura con TVE-2"- ha supuesto una inversión en equipamiento técnico de casi 50 millones de pesetas y unos 300 millones para programación. "Con estos 300 millones se tiene que hacer la programación simultánea hasta final de año. Creo que no es la cantidad necesaria, pero tiene que ser suficiente", afirmó.

El director de TVE se refirió a los problemas que plantea la programación simultánea. "Lo que más me procupia son los programas de TVE-2 que dejarán de ver los telespectadores catalanes en el horario de desconexión, y también la coordinación de informativos. Se dará el Informatiu vespre a las ocho de la tarde, y en cuanto acabe se emitirá por TVE-1 el Telediario. Es posible que se den as mismas noticias con un sentido distinto. Y pretendemos mantener los mismos criterios de objetividad en Cataluña y en los servicios centrales".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_