_
_
_
_
TRIBUNALES

La acusación pide 17 años para dos 'ultras' por la muerte del anarquista Caballero

El juicio por la muerte del joven anarquista Jorge Caballero, como consecuencia de la agresión de que fue objeto el 28 de marzo de 1980 por un grupo ultraderechista a la salida de un cine de Madrid, quedó ayer visto para sentencia por la Sección Primera de la Audiencia Provin-. cial de Madrid. La acusación particular pidió 17 aftos de cárcel, por asesinato, para los dos procesados, José Miguel Gómez González, El Masa, y José María Vargas Villalba, El Jerezano, mientras la defensa pidió la absolución. El fiscal mantuvo su petición de seis meses de cárcel para cada procesado, por desórdenes públicos.La abogada María Ángeles López Álvarez, acusadora particular en representación de la familia de la víctima, recordó que inicialmente el fiscal calificó los hechos como asesinato perpetrado,por una banda organizada y armada, de acuerdo con las propias declaraciones y careos de los detenidos ante la policía y ante el juez instructor Luis Lerga. Según la letrada, estas pruebas no fueron desvirtuadas durante la vista, a pesar de lo que calificó de "tomadura de pelo, en forma de amnesia colectiva" de los testigos ultraderechisias.

Resaltó que en tales declaracione.s se habló de que varios de los integrantes -del grupo iban provistos de instrumentos contundentes, entre ellos nunchakos [dos palos de madera unidos por una cadena] y un machete con el que José Juan Llobregat, actualmente fugado, apuñaló a. Caballero, mientras otros le pateaban en los costados y en un ojo.

El fiscal señaló que no existen pruebas de la participación de los dos procesados en la muerte de Caballero, mientras que, en cambio, son autores de desórdenes públicos, al realizar pintadas y agitación callejera, medios de propaganda política ajenos a los constitucionalmente previstos. Por su parte, el abogado Gonzalo del Toro de la Puerta negó la participación de los procesados en los hechos y afirmó que los testigos incurrieron en importantes contradicciones y algunos de ellos, dijo, "podrían estar sentados en el banquillo".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_