_
_
_
_

Vandellós 1 mantiene la producción, pese a la huelga, para evitar problemas en el reactor

Àngels Piñol

La central nuclear de Vandellós 1 no alcanzó el índice O de producción al solicitar a medianoche de ayer la empresa explotadora de la central, Hifrensa, al comité de empresa que se mantuviera un mínimo de producción para evitar las posibles alteraciones que pudieran surgir en el reactor del complejo nuclear.

La dirección de Hifrensa pidió a los trabajadores que se mantuviera una producción mínima de 70 megavatios/hora, lo que equivale al 17% de producción eléctrica de Vandellós 1, propuesta que fue aceptada por el comité. En contrapartida, la empresa se comprometió a reanudar las negociaciones del convenio, lo que podría su ceder a partir de mañana.

Más información
UGT acentúa sus críticas al Gobierno por la ausencia de Felipe González en los actos del Primero de Mayo
Iberia anuncia a los eventuales la suspensión del contrato de trabajo
Los errores de Reinosa
5 heridos y 30 detenidos tras los graves enfrentamientos ocurridos en Bembibre entre mineros y Guardia Civil

José Carrillo, portavoz del comité de empresa, mostró su satisfacción por la reanudación de las negociaciones y precisó que "hemos tenido un gesto de buena voluntad que esperamos tenga en cuenta la dirección".

Por el momento, la convocatoria de un nuevo paro se mantiene para los días 13, 14.y 15 de mayo, dado que "no podemos anularlo hasta que no sepamos la oferta de la empresa". Las discrepancias entre Hifrensa y los trabajadores de Vandellós 1 en las negociaciones del convenio, motivo por el que se ha llevado a cabo la medida de presión, se centran en aspectos sociales, como el caso de la regulación de la normativa de ascensos. Los problemas de tipo laboral, que no han sido definitivos para convocar el paro, se centran en un incremento salarial del 6% más un 1, 5% en concepto de paga de beneficios, la creación de un fondo de pensiones y el cobro de pagas por producción.

Fuentes del comité de empresa afirmaron que están recibiendo llamadas telefónicas de trabajadores de otras centrales nucleares para pedirles asesoramiento sobre cómo han planteado la primera huelga de una central nuclear en funcionamiento que tiene lugar en España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_