_
_
_
_

La Xunta paraliza las acciones contra el alcalde coruñés por desacato

La decisión de la Xunta de dejar en suspenso las acciones legales anunciadas contra el alcalde coruñés ha paralizado de momento el conflicto institucional que enfrenta desde hace días al Gobierno municipal coruñés y a la Administración autonómica. El conflicto surgió a causa del reiterado incumplimiento municipal de la orden de paralización de las obras del aparcamiento subterráneo de la plaza de María Pita, que había ordenado la Consejería de Cultura, con competencias exclusivas en temas de patrimonio, por afectar al conjunto monumental de la ciudad.Las obras del aparcamiento, polémicas desde que eran solamente un proyecto, fueron objeto de diversas órdenes de paralización emanadas de la Dirección General del Patrimonio, dado que hasta el momento el Ayuntamiento no presentó el proyecto definitivo. La última se dictó el ,pasado 19 de febrero, y ocho días después el organismo levantaba acta notarial de que las obras continuaban.

La Consejería de Cultura (la única en poder del PDP), que estimaba que la actuación municipal podía dar "vía libre a todo tipo de desafueros urbanísticos", planteó entonces la posibilidad de demandar por desacato al alcalde coruñés, Francisco Vázquez. Esta posibilidad fue desestimada en el consejo de gobierno celebrado el jueves, siguiendo la pauta de una proposición no de ley aprobada por unanimidad el día anterior en el Parlamento de Galicia, que llamaba al diálogo entre las dos partes. Pese a esta última resolución, las obras del aparcamiento continúan.

El aparcamiento de María Pita, aprobado en noviembre de 1984 con los votos del PSOE y AP, ha sufrido diversos cambios sobre el proyecto inicial, debido a las dificultades técnicas y al aumento real de los costes previstos. La entrada se sitúa enfrente de las galerías de la Marina, y la salida se realiza mediante una rampa que rodea la parte trasera del Ayuntamiento en un espacio calificado de zona verde. Algunos técnicos cuestionan la viabilidad de estos accesos, a la vez vía subterránea urbana, ya que la pendiente media es del 15% y algunas curvas se aproximan a los 90 grados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_