_
_
_
_

El Gobierno establece un marco técnico general que posibilitará la televisión privada

El Consejo de Ministros aprobó ayer el proyecto de ley de Ordenación de las Telecomunicaciones (LOT) y acordó remitirlo a las Cortes. El proyecto, aunque no hace referencia directa a la explotación de los servicios de televisión privada, que será regulada por una próxima ley establece, sin embargo, un marco técnico y jurídico donde podrá tener cabida la televisión como un servicio de telecomunicación de titularidad estatal que podría ser objeto de concesión.

Más información
El parto de las ondas

El proyecto está destinado a regular los servicios de telecomunicación en un marco abierto a la libre concurrencia y "a mejorar los servicios de telecomunicación, estimular la aparición de nuevos servicios y facilitar al consumidor el uso de cualquier servicio mediante la libre adquisición de terminales", según la versión ofrecida por el ministro de Transportes, Abel Caballero, en una Conferencia de prensa de presentación del texto.El responsable del ministerio autor de la ley juzgó que la aprobación de ésta beneficiará especialmente al sector de telecomunicación conocido como "servicios de valor añadido". Dichos servicios son los que mejoran la velocidad de trasmisión de datos o interconectan servicios clásicos como la telefonía y el télex; los que facilitan el acceso a informaciones almacenadas, como partes meteorológicos o información bursátil, y los que mejoran las transacciones económicas como los de telecompra, reservas de billetes u operaciones bancarias.

Mientras que los servicios denominados "finales" -telefónico urbano, interurbano e internacional; telegrama; télex; telefax; videotex y vídeo-telefónico, entre otros- y "portadores" tendrán que ser prestados, directa o indirectamente, en régimen de monopolio público, los servicios "de valor añadido" podrán ser realizados en régimen de libre concurrencia.

"La plena vigencia del régimen de libre adquisición de los terminales por parte del usuario para cada servicio se alcanzará según el ritmo que establezca el correspondiente reglamento técnico", según la Oficina del Portavoz del Gobierno. El ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones explicó ayer, al término de la reunión del Consejo de Ministros, que el primer Plan Nacional de Telecomunicaciones deberá ser aprobado en el plazo máximo de un año, a partir de la entrada en vigor de la LOT.

Dicho plan "se encaminará a crear en el futuro una sola red de telecomunicaciones integrando, en una primera fase, los servicios de banda estrecha en una red digital basada esencialmente en la evolución de la actual red telefónica conmutada y, en segundo término, a que esa integración sea compatible con la consecución a más largo plazo de una red de banda ancha".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este último aspecto sirvió a Abel Caballero para señalar que la LOT no tiene relación con la próxima regulación de la televisión privada. El proyecto de ley de Ordenación de las Telecomunicaciones no hace ninguna referencia directa a la posible explotación de los servicios de telecomunicación enmarcados en lo que puede ser televísión privada y ni siquiera pública.

Sin embargo, en materia de difusión de señales por satélite el proyecto reserva al Estado todos los derechos relativos al satélite aunque no se pronuncia concretamente sobre el acceso del sector privado a los servicios de banda ancha (satélite) de manera que podría darse el caso de que el Gobierno permitiera, por ejemplo, al sector privado la utilización de un satélite, español o extranjero, para enviar o recibir señales de televisión.

El proyecto es muy explícito en materia de radiodifusión y recoge prácticamente las normas que se aplican en la actualidad tanto en frecuencia modulada como en onda media.

Por otra parte la LOT se refiere también a las condiciones que debe tener el nuevo contrato con la Compañía Telefónica Nacional de España.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_