_
_
_
_

Los países más industrializados se reúnen el próximo fin de semana en París

Los ministros de Finanzas del Grupo de los Cinco (EE UU, Francia, Reino Unido, RFA y Japón) se reunirán el próximo sábado en París para buscar medidas que estabilicen el sistema monetario internacional, según afirmaron ayer fuentes monetarias. Al día siguiente se celebrará un encuentro, ya confirmado oficialmente, del Grupo de los Siete, en el que están representados, además de los cinco países citados, Italia y Canadá. El anuncio de ambas reuniones provocó ayer una subida generalizada del dólar en los mercados financieros internacionales.

Las autoridades financieras japonesas han recibido con satisfacción el anuncio de que los países industrializados están dispuestos a promover medidas para acabar con la caída continuada de la moneda norteamericana. En consecuencia, el banco central de Japón ha convocado para hoy una reunión de sus máximos responsables en la que se decidirá una reducción de 0,5 puntos en el tipo de interés oficial, que se situará así en su nivel más bajo de la historia, el 2,5%.Las autoridades financieras japonesas habían insistido en la necesidad de convocar una reunión del Grupo de los Cinco como condición previa para rebajar sus tipos. La RFA ya rebajó hace unas semanas al 3% su tipo de interés.

Según fuentes japonesas, durante su encuentro en París, las cinco grandes potencias occidentales tratarán de coordinar sus políticas económicas, para controlar las fuertes subidas del yen japonés y del marco alemán con respecto al dólar. Japón y la RFA serán requeridos, además, a adoptar medidas que estimulen la demanda interna, mientras que a Estados Unidos se le solicitará que reduzca su déficit presupuestario y comercial.

Reacción del dólar

A pesar de que la reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del Grupo de los Siete ha sido confirmada, la del Grupo de los Cinco se da por hecha en medios financieros, pero no ha recibido la confirmación de los Gobiernos. En este sentido, el Departamento del Tesoro norteamericano, según informa France Press, se ha abstenido de realizar comentarios sobre ninguno de los dos encuentros, aunque los Gobiernos francés, italiano y japonés han anunciado la participación de sus representantes en la reunión del Grupo de los Siete.Pero las primeras informaciones que aseguraban la celebración de ambos encuentros tuvo ayer un efecto instantáneo en los mercados internacionales de cambios, y provocó un alza generalizada del dólar. En Tokio, el dólar se cotizó a 154,73 yenes, frente a los 153,33 de la sesión anterior. Asimismo, al término de las transacciones interbancarias en la bolsa parisiense, la moneda norteamericana cambió a 6,16 francos, cuando la víspera había cerrado a 6,10. El mercado español también reflejó esta tendencia, al fijar el Banco de España un cambio medio de 130,088 pesetas por dólar, cuando el día anterior el cierre fue de 128,40.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_