_
_
_
_

"Exigencias mínimas y urgentes"

La "relación circunstanciada de las necesidades más urgentes de la administración de justicia" se contiene en un documento del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), de 20 folios de extensión, aprobado por el pleno del Consejo el 23 de julio último. Al remitirlo al Gobierno, el presidente del Consejo, Antonio Hemández Gil, hacía saber al ministro de Justicia, Fernando Ledesma: "Aun atendidas las necesidades expuestas, muy dignas de consideración por su carácter de exigencias mínimas y urgentes, es preciso sin embargo en el futuro perseverar de modo incesante( ... ) para el completo logro de una justicia eficaz que realice de modo pleno y sin fisuras los principios de inmediación, oralidad y publicidad, como garantía del derecho de los ciudadanos a la efectiva tutela jurisdiccional".La respuesta gubernamental se produjo el 24 de septiembre pasado, en una comparecencia ante el Consejo en la que el ministro estuvo asistido por el director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Juan Antonio Xiol. La presencia de Ledesma en el Consejo fue relacionada con el problema candente en esos momentos de la incomparecericia de 90 guardias civiles citados por la juez de Bilbao, Elisabeth Huerta, cuestión a la que los informadores dedicaron la mayoría de sus preguntas en la conferencia de Prensa celebrada ese día.

Más información
El Ejecutivo no cubrirá en 1987 las necesidades inaplazables expuestas por el poder judicial

Ledesina y Hernández Gil coincidieron en que sólo se habló del funcionamiento de la justicia. El presidente del CGPJ se refirió a la "colaboración y comprensión del ministerio" y dijo que el ministro explicó el calendario legislativo . con gran conocimiento de causa". Al margen del tono cortés de Hernández Gil, este periódico ha constatado en los últimos meses el malestar de varios vocales del Consejo por las respuestas del ministro.

Sólo en un caso, la respuesta gubernamental superó la solicitud del Consejo. Mientras que éste propuso un aumento del 10% de oficiales y agentes y del 15% de auxiliares, el Ministerio de Justicia dijo que el incremento previsto es de un 14% de oficiales (684 nuevos), un 26% de auxiliares (1.649) y un 18% de agentes judiciales (1.600 más). Sobre la existencia en todas las circunscripciones judiciales, según el Consejo, de "locales ineptos, impropios y aún indignos para el ejercicio en ellos de la función judicial", el ministro señaló que para 1987 la consignación presupuestaria para edificios es un 24% superior al ejercicio anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_