_
_
_
_

Huelga minera contra el ingreso de dos mujeres en Hunosa

La incorporación de dos mujeres como peones de exterior en la empresa minera Hunosa fue debatida ayer por los trabajadores en asambleas realizadas en ocho pozos, en dos de los cuales (Montsacro y Polio) gran parte del personal optó por declararse en huelga en solidaridad con jóvenes parados del Valle del Caudal, aspirantes a un puesto de trabajo en la empresa minera, y que ayer se manifestaron contra la contratación de mujeres.

Tanto los trabajadores como los sindicatos dicen acatar el derecho constitucional al trabajo sin discriminación alguna, pero se oponen al procedimiento por el que fueron contratadas María Teresa Menéndez y Blanca Esther González.Según la empresa, ambas mujeres, al igual que otras dos ya incorporadas anteriormente y las diez que lo harán en fecha próxima, han sido afiliadas tras superar las mismas pruebas y condiciones que los varones y de acuerdo con el baremo aprobado en el plan trienal de Hunosa.

CC OO, que no firmó dicho plan, vigente hasta el próximo día 31, rechaza este baremo por considerarlo injusto y contrario a los intereses de los mineros. El SOMA-UGT, por su parte, sostiene que las dos mujeres habían presentado solicitud para ingresar como ayudantes mineros en el interior del pozo y que, según el baremo, sólo quienes sean rechazados en las pruebas médicas pueden optar a un puesto como peones de exterior, circunstancia en la que no se encuentran las dos mineras. La incorporación de estas mujeres a labores de interior fue impedida por una sentencia de Magistratura, que se apoyaba en las recomendaciones de la Organizacíon Internacional del Trabajo.

Otros trabajadores se oponen a la incorporación de ambas mujeres por considerar que sus mar dos disponen de empleo cuando en las cuencas mineras existen muchos jóvenes e hijos de mineros en situación de paro que aguardan el ingreso en Hunosa.

En una asamblea celebrada a las siete de la mañana en el pozo Montsaero, Blanca Esther González se comprometió a renunciar a su puesto de trabajo si todos los mineros cuyas mujeres trabajan renuncian también a uno de los dos salarios.

En las asambleas de la tarde, representantes de CC OO y Corriente Sindical de Izquierdas se comprometieron a defender el derecho al trabajo de los jóvenes parados que han solicitado su incorporación en Hunosa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_