_
_
_
_

El nuevo ejecutivo del CDS cosechó más de 200 votos blancos y nulos

Jesús María Viana fue elegido ayer nuevo secretario general del Centro Democrático y Social (CDS), en sustitución de José Ramón Caso, al término del segundo congreso de ese partido, celebrado en Barcelona. Adolfo Suárez, fundador y líder indiscutible del CDS, fue reelegido presidente.Casi 200 delegados manifestaron su desacuerdo con la composición de la única y oficialista candidatura presentada para el comité nacional (ejecutivo) del partido, votando en blanco o nulo. Un número indeterminado de compromisarios no participó en la votación. Protestaban así por la ausencia, de representantes de sus regiones. Para algunos de los disconformes, el nuevo comité: sólo representa al "aparato de Madrid". El voto de castigo, afectó asimismo, aunque en menor medida, al presidente del partido, que fue reelegido como único candidato por 801 votos a favor, 18 en blanco y 7 nulos. También en esta ocasión hubo quien no votó. El clima del congreso fue, por lo demás, de amplias unanimidades.

Al nuevo comité nacional se han incorporado, entre otros, Rosa Posada, portavoz del Gobierno cuando lo presidía Adolfo Suárez, y Raúl Morodo, que fue secretario general del Partido Socialista Popular, de Enrique Tierno.

Suárez dedicó una buena parte del discurso de clausura a criticar al PSOE y al Gobierno. Del primero dijo que "ha envejecido siglos en sólo cuatro años". También afirmó que los socialistas han pasado de portavoces de, posiciones avanzadas a ser el puntal del establecimiento".

El presidente del C.DS abogó por un "cambio radical de las estructuras" para superar las "desigualdades profundas" que existen en España y aseguró que su partido defiende una interpretación progresista de la Constitución.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_