_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Basta de incendios

Con la retina obscurecida por la devastación causada por el fuego en Montserrat, le hago llegar algunos datos y reflexiones que pueden servir a los poderes públicos y a los ciudadanos para neutralizar en lo posible esta destructora plaga que son los incendios forestales. Son en esta ocasión numerosas hectáreas destruidas que, elevan a más de 50.0190 hectáreas las arrasadas por el fuego en lo que llevamos de año, aquí en Cataluña, cifra que sobrepasa incluso las previsiones oficiosas de la. comisión al efecto del sindic de greuges que ya de por sí doblaba a las realizadas por la Generalitat. Varios términos municipales, Monistrol, Marganell, Sant Cristófol, Castellvell i el Villar, en este incendio, cuarto de los sufridos en los veinte últimos años, han sufrido la quema de varias masías, desaparecidos decenas de miles de pinos, encinas, almendros, olivos. Ganado y cosechas perdidas, graves desperfectos en urbanizaciones, tendido eléctrico, carreteras de de difícil acceso y reparación. Sería de desear al efecto, una reunión de los afectados con los pderes públicos a fin de evaluar y reparar en lo posible tanta desolación.Quisiera hacer hincapié, en que este incendio en su mayor parte se pudo evitar. La falta de coordinación, de medios no plenamente adecuados e infrautilizados, la tardanza e imprevisión por exceso de confianza, las lamentables ausen-

Pasa a la página 12

Viene de la página 11

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

cias de algunos responsables locales y autonómicos, se aliaron a circunstancias climatológicas adversas, que dieron como resultado el que uno de los entornos ecológicos, culturales y turísticos más señalados de nuestro país se hayan vuelto reducidos prácticamente a cenizas.

Destacar que con un sobreesfuerzo generoso por parte de los bomberos, incluso con heridos, además de la cooperación de fuerzas del Ejercito, de algunos voluntarios y de afectados, se evitó la propagación de la catástrofe a términos si cabe mayores.

Como afectado, deseo que sea el último incendio forestal pero sólo con iniciativas políticas de consenso, con participación del mayor número posible de sectores sociales afectados, se podrá evitar el acelerado proceso de desertización y calcinamiento, al que asistimos impávidos y con cierto fatalismo, que constituye una grave degradación de la calidad de vida. No hacerlo es condenar a Cataluña de aquí a final de siglo, no disfrute de una hectarea forestal.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_