_
_
_
_

División entre los socialístas vascos sobre la postura de Ardanza ante ETA

Las manifestaciones efectuadas por José Antonio Ardanza el pasado jueves en San Sebastián, en las que el presidente del Gobierno vasco confirmó la existencia, en el pasado, de contactos con ETA Militar y ratificó su voluntad de no romper el pacto de legislatura ni de adelantar las elecciones autonómicas han suscitado reacciones muy diversas entre las fuerzas políticas vascas y posiciones dfferentes entre los socialistas vascos.Así, mientras la portavoz de la comisión ejecutiva del PSE-PSOE, Ana Miranda, ha considerado positiva la actitud dialogante de Ardanza y su voluntad de mantener el pacto de legislatura, el secretario general de los socialistas vizcaínos, Ricardo García Damborenea, ha criticado ásperamente los contactos del Gobierno vasco con ETA Militar, y acusado al Ejecutivo autónomo no sólo de no colaborar en la lucha contraterrorista, sino también de entorpecerla.

Herri Batasuna ha destacado la sinceridad del lendakari Ardanza al confirmar "la existencia real de diversos contactos entre intermediarios de los poderes del Estado y ETA", al tiempo que ha interpretado como "una muestra clara de debilidad" la decisión del Ejecutivo vasco de preservar el pacto de legislatura y de no anticipar las elecciones.

Euskadiko Ezkerra, por su parte, ha manifestado su satisfacción por que el lendakari coincida con sus mismos principios sobre la violencia, y ha alabado la claridad de la exposición de Ardanza, para precisar seguidamente que la desconfianza sobre la inestabilidad del Gobierno vasco "tiene un origen objetivo: sus actitudes, su ambigúedad, su falta de iniciativa y de fiderazgo".

Distintos lenguajes

El presidente de Coalicíón Popular en el País Vasco, Julen Guimón, ha afirmado a su vez que las declaraciones efectuadas por Ardanza demuestran que el Gobierno vasco y el PNV "descubren ahora un lenguaje para San Sebastián, no conformes con tener otro lenguaje en Madrid y otro en Vitoria".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las reacciones más duras han correspondido, sin duda, a Ricardo García Damborenea, para quien los contactos entre el Gobierno vasco y ETA Militar constituyen un hecho grave que contraviene la estrategia y las decisiones del Gobierno central en materia contraterrorista.

"Al señor Ardanza", ha dicho el secretario general de los socíalístas vizcaínos, "no se le oculta que el Gobierno central no tiene voluntad de negociar con los asesinos, como seguramente tampoco se le oculta que ETA no tiene ninguna intención de bajar el nivel de sus reivindicaciones".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_