_
_
_
_

Casi 4.000 empresas españolas están relacionadas con la industria de defensa

Cerca de 4.000 firmas españolas figuran actualmente en el Registro de Empresas de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), ya que sus actividades están relacionadas, total o parcialmente, con productos de defensa, según datos oficiales del Ministerio de Defensa. Sólo en las 163 empresas más importantes del sector están empleadas 173.798 personas.

En el registro de la DGAM figuran desde empresas dedicadas a la producción de carros de combate hasta las que fabrican ropa o calzado de militares. Las más importantes pertenecen a la Asociación de Empresas Suministradoras del Ministerio de Defensa (Aesmide) y a la Asociación de Fabricantes de Armamento y Material de Defensa (Afarmade). El presidente de esta última es Fernando de Caralt, presidente de Construcciones Aeronáuticas SA (CASA).

Diversificación

De las citadas 163 empresas más importantes del sector, 28 están dedicadas a la fabricación de armamento diverso y munición y cuentan con 22.594 empleados; 16, con 23.463, están dedicadas a la construcción de vehículos; seis, con 35.455, a productos electrónicos; otras seis, con 14.425, a la construcción naval; cuatro, con 1.217, a la investigación y desarrollo; dos, con 9.036, a productos aeronáuticos, y 101, con 67.608, son empresas auxiliares.En lo que se refiere a la propiedad de esas 163 empresas, el 70% del capital social de las mismas corresponde al sector privado; el 13,8%, al sector público, y el 15,8%, a inversiones extranjeras. Las más importantes empresas del sector -como CASA (Construcciones Aeronaúticas, SA), Santa Bárbara, Cetine o Bazán- son de propiedad mayoritaria estatal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_