_
_
_
_

Las asociaciones de vecinos debaten la inseguridad ciudadana con el delegado del Gobierno

Representantes de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAV) expusieron ayer al delegado del Gobierno en Madrid, José María Rodríguez Colorado, los problemas de la inseguridad ciudadana, especialmente grave en los barrios periféricos. La FRAV planteó la necesidad de detener la espiral paro-droga-delincuencia, la revisión de los planes de actuación policial y un incremento de la vigilancia en las calles.

El delegado del Gobierno recibió el pasado mes de febrero un documento que recogía la alternativa vecinal a la violencia en los barrios de Madrid. Factores como el fracaso escolar o la falta de equipamientos son, en opinión de la FRAV, aspectos olvidados por la Administración y que están en la raíz del problema de la delicuencia.Rodríguez Colorado, según un portavoz de la FRAV, se comprometió a celebrar una reunión en el plazo de 15 días con responsables de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento y de diversas entidades sociales. Ante la demanda de mayor vigilancia policial en las calles en zonas de dificil acceso, el delegado del Gobierno admitió la falta de medios.

Rodríguez Colorado explicó también los recientes y polémicos planes de actuación policial, y comunicó la revisión de algunos puntos de la normativa que podrían entrar en conflicto con la Constitución.

A la reunión asistieron también representantes del pequeño comercio, de asociaciones juveniles y de padres de familia, afectados todos ellos por el problema de la inseguridad ciudadana.

Por otra parte, la Asociación de Vecinos de Campamento ha amenazado con medidas como el cierre de comercios o las interrupciones de tráfico si en breve plazo no recibe una respuesta convincente por parte del Delegado del Gobierno. Los vecinos piden una justicia eficaz, la vigilancia del barrio por patrullas de la policía a pie y la mejora de equipamientos, así como la mejora de la ilumación del barrio, que cuenta con un gran número de espacios entre bloques.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_