_
_
_
_

Nicaragua pide a España que mantenga su apoyo al Grupo de Contadora

El vicepresidente nicaragüense, Sergio Ramírez, pidió ayer al presidente del Gobierno, Felipe González, que España mantenga y aumente su apoyo al Grupo de Contadora, al que calificó como "la única alternativa viable para conseguir la paz en Centroamérica". Ramírez mantuvo ayer, en el palacio de la Moncloa, una entrevista de una hora y media con González en la que le reiteró la invitación para que visite Nicaragua. El dirigente sandinista Negó el martes a Madrid, donde ha iniciado una gira que le llevará a Estrasburgo, París, Roma, Argel y Oslo.

Más información
Nicaragua firmará el Acta de Paz sólo si se aprueba su plan de desmilitarización

Ramírez se entrevistó ayer por la tarde con el vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, y celebró a un almuerzo con el subsecretario del ministerio de Asuntos Exteriores, Fernando Perpiñá, en el palacio de Viana."He expresado al presidente González nuestro reconocimiento por el respaldo permanente que su Gobierno ha ofrecido al proceso de paz encabezado por el Grupo de Contadora", dijo Ramírez al a término de la entrevista. e Ramírez agregó: "Le he informado también de las actuales perspectivas de paz en la región y de la propuesta de reducción de armamento ofensivo que ha hecho mi país para conseguir que el Acta de Contadora pueda firmarse el 6 de junio, como ha propuesto Contadora".

La visita de Ramírez coincide con el inicio de la discusión, en la Comisión Técnica del Grupo de Contadora, en Panamá de la propuesta nicaragüense. Ramírez afirmó: "Nicaragua hará todos los esfuerzos para que el Acta sea firmada el 6 de junio, pero, si esto no es posible, queremos que se mantenga el Grupo de Contadora porque ésta es la única alternativa de paz posible".

Apoyo financiero

El vicepresidente nicaragüense agradeció también a González la ayuda económica brindada al régimen sandinista y explicó que existe un crédito de 27 millones de dólares (unos 3.850 millones de pesetas) otorgado este año por España a Nicaragua, que ha permitido adquirir algunos bienes de capital en nuestro país.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Ramírez afirmó que las líneas de crédito bilaterales son las únicas vías actuales de financiación exterior para el Gobierno sandinista, ya que los canales financieros internacionales están cerrados por presión de Estados Unidos.

El ministro de Comercio Exterior nicaragüense, Alejandro Martínez Cuesta, por su parte, se entrevistó ayer con Luis de Velasco, secretario de Estado de Comercio, con quien analizó los detalles del apoyo crediticio español a su país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_