_
_
_
_
ELECCIONES, EL 22 DE JUNIO

'Históricos' y 'operativos'

En los dos últimos atentados del comando España de ETA Militar en Madrid -el asesinato de cinco guardias civiles el 25 de abril pasado y el frustrado contra Antonio Hernández Gil el 8 de mayo- han participado operativamente tan sólo dos activistas de esta organización, según fuentes de los servicios de información. Según estas fuentes, estos dos activistas no son ninguno de los miembros históricos del comando España: José Ignacio Aracama Mendía, María del Rosario Delgado Iriondo, José Luis Urrusolo Sistiaga, Antonio Gabiolas Goyoaga y Belén González Peñalva.

Las mismas fuentes precisa ron que la organización terrorista prefiere la utilización de nuevos activistas, menos quemados que los históricos, por razones obvias de seguridad. En los dos últimos atentados de Madrid, estos dos activistas tu vieron la colaboración de un experto en explosivos que viajó a Madrid con el objetivo de dejar preparado a los operativos las dos bombas que se utiliza ron. Fuentes del Ministerio del Interior precisaron que este experto en explosivos es un exactivista de ETA Político-militar ahora insertado en los milis. Los dos activistas abandonaron Madrid una semana después del atentado contra Hernández Gil, tras contar con la importante ayuda de los grupos de infraestructura de ETA en Madrid, según fuentes de los servicios de información. Los dos únicos trabajos de este comando se limitaron, pues, a los dos - atentados referidos, sin descartar estas fuentes que puedan volver a cruzar la frontera y alcanzar Madrid en un futuro cercano.

Más información
Amplio despliegue policial para desarticular, el 'comando España', antes de las elecciones

Las fechas electorales son consideradas en medios policiales como un momento de "enorme probabilidad" de atentados por la resonancia publicitaria que podrían alcanzar.

La ausencia actual del grupo operativo del comando España obliga a que el despliegue policial ordenado por Interior para su desarticulación se centre en la averiguación de los grupos de infraestructura e información (aquellos que obtienen datos y trayectos de cara a un posible atentado).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_