_
_
_
_

El Banco de Europa obtuvo un beneficio de 201 millones en 1985

El beneficio neto del Banco de Europa en 1985 ascendió a 201 millones de pesetas, con un incremento del 16% sobre el año anterior, según anunció Carlos Ferrer Salat, presidente de la entidad, que el pasado Viernes celebró una junta general extra ordinaria. La junta facultó a la dirección del banco para realizar una futura emisión de bonos de tesorería, una vez obtenida la autorización del Banco de España.

La propuesta de distribución de estos beneficios es la siguiente: 51 millones a impuestos; 53,8 millones a reservas voluntarias; 14,9 millones a reservas legales y 81 millones a dividendo. Ello significa el reparto de 45 pesetas por acción (4,5% de rentabilidad), es decir medio punto más que en 1984.

Al cierre del pasado ejercicio, los recursos totales del Banco de Europa alcanzaron 32.189 millones de pesetas, ole los que 29.601 millones eran depósitos de clientes, con un aumente del 21 % en relación con el ejercicio del pasado año.

La inversión crediticia fue de 14.201 millones de pesetas, con un aumento en el año del 15,7%. El total de la banca creció un 6,9%. El porcentaje de morosos en relación con el total de recursos es del 0,8%. Para el total de la banca el misimo porcentaje asciende al 3,4%.

El resultado, antes de amortizaciones y dotaciones, se elevó a 457 millones de pesetas. Se destinaron 84 millones para amortizaciones, 146 millones a fondos de previsión y 23,8 millones al fondo de garantía ole depósitos.

El consejero delegado y director general, José Acacio Gómez Vigo, destacó los resultados de algunas de sus filiales: Investing S. A. (participada en un cien por cien) obtuvo 16 millones de beneficios y Europa de Inversiones y Leasing S. A. (participada en un 27,2%) obtuvo 56 millones de beneficios.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_