_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Ánxel Fole, escritor

El escritor gallego Ánxel Fole falleció la pasada madrugada en Lugo, a los 83 años; de edad, a causa de un paro cardiaco. Nacido en esta ciudad, publicó su primer artículo en el desaparecido periódico La Provincia, en el año 1927. Dificultades económicas le obligan a abandonar los estudios durante la II República, viéndose obligado a dar clases; particulares de literatura y francés, lo que compagina con las corresponsalías de la agencia Febus y de El Pueblo Gallego.Antes de iniciarse la guerra civil crea la revista Yunque y escribe su primera obra en gallego, Auga lizgaira, que no llega a publicarse. De esta época son también Canciones con ton y son y Santo oficio, en los que se agrupan colecciones de poemas escritos en castellano. La obra narrativa la inicia con A lus do candil, en 1953. A ella sucederían Terra brava (1955), Pauto do demo (1958), Decimolo ou non-o decimos (1972), Contos na néboa (1973) y Cartafolio de Lugo (1981).

Más información
Murió Ánxel Fole, cronista del misterio de Galicia

Recientemente se publicó una antología en castellano que recoge sus Cuentos para leer en invierno.

Ánxel Fole escribió centenares de artículos periodísticos, algunos de los cuales son auténticos ensayos, que fueron publicados en El Progreso, en donde desde hace 10 años se responsabilizaba del suplemento cultural de El pueblo gallego, Vida gallega, Chan, Teima, Grial y La noche, entre otros.

En 1962 ingresó en la Real Academia gallega, y años más tarde le fue concedido el Premio Pedrón de Ouro. En 1983, la Asociación de Escritores en Lengua Gallega lo propone como candidato para el Premio Nobel de Literatura.

Más información en la página 31

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_