_
_
_
_
LA FINAL DE LA COPA

El Barcelona y el Zaragoza inauguran hoy la 'decena grande', del fútbol español

La final de la Copa del Rey de fútbol concentrará hoy en Madrid a 40.000 aficionados llegados a partes iguales de Barcelona y Zaragoza, ciudades cuyos primeros equipos han alcanzado la clasificación para este partido tras sucesivas eliminatorias. La Dirección General de Tráfico hará hoy frente al problema de controlar el viaje de 500 autocares por la N-II y su consiguiente regreso al término del partido o mañana por la mañana. El encuentro abre la gran decena del fútbol español, que verá en pocos días cómo tres representantes juegan las finales europeas. La de hoy se vivirá con especial intensidad en Zaragoza. Todas las autoridades de Aragón asistirán al encuentro.

Zaragoza ha vivido las vísperas del encuentro con una intensidad superior a la de Barcelona. En el club catalán la gran ilusión del fin de temporada es conquistar la Copa. de Europa, cuya final jugará el próximo día 7 en. Sevilla, ante el Steaua de Bucarest. La gran preocupación para Terry Venables es evitar que los jugadores se reserven en este encuentro, que lo consideren un simple entrenamiento. Por contra, en el Zaragoza existe una ilusión colectiva por alcanzar la victoria en esta competición, cuya final no alcanzaba el equipo aragonés desde hace 10 años.El interés en Zaragoza es tal que todas las autoridades oficiales de Aragón asistirán al encuentro. Haya victoria o derrota, está ya, programado un gran recibimiento al conjunto a las 13.30 del domingo, en la plaza del Pilar, donde se espera ofrecer a la Virgen, sobre la que se colocará el manto regalado por el club con ocasión de su cincuentenario, la Copa. El Zaragoza, como el Barcelona, pidió 20.000 entradas. El jueves había vendido rápidamente, la mitad, pero ayer el ritmo de venta decreció notablemente. Los responsables del club achacaron esto al mal tiempo y al atentado terrorista en Madrid, pero por la tarde se había reanimado y había confianza en venderlas todas..

El Barcelona, por contra, ha tenido más problemas para interesar a su afición. Habida Cuenta de que el entusiasmo por este partido se veía oscurecido por la perspectiva de la final de la Copa de Europa, 10 días más tarde, y que supone un desplazamiento más largo y costoso, el B9xcelona optó por regalar a sus socios el desplazamiento en autocar a Madrid para el encuentro de hoy. Así, consiguió que de 17 autocares contratados en principio se pasara a 180 en pocos días. Finalmente, el Barcelona y el Zaragoza arrastrarán un número parecido de aficionados, unos 20.000 cada equipo.

Como casi todos los años, Madrid espera este encuentro como la gran fiesta anual del fútbol español. Esta vez no estarán los bilbaínos, pero el tiempo lluvioso evoca su recuerdo.

Un equipo joven

Sobre el campo se enfrenta un equipo joven, ilusionado, ofensivo y en su mejor momento de forma de la temporada con otro muy cuajado, hecho de jugadores de alta categoría, pero que se encuentran al final de una campaña dura, de gran desgaste, en la que han sufrido lesiones y reveses en la Liga, han tenido éxitos en la Copa de Europa y tienen ahora ante sí la perspectiva de alcanzar dentro de 10 días el título más importante de la historia del club. Terry Venables ha comentado varias veces a lo largo de la semana que su preocupación es evitar que el equipo juegue sin la tensión necesaria y con la mente puesta en la final de la Copa de Europa.

El Barcelona arma su juego en torno a Schuster, espléndido por su capacidad de lanzamiento y su fuerza ofensiva; tiene una defensa firme, especialmente en el centro y al lateral Julio Alberto, con gran capacidad para subir; la fuerza de Calderé y Víctor, en la media, y la facilidad de desborde de Carrasco en buen momento, en el ataque. Le faltan algunos titulares, entre ello el escocés Archibald.

Enfrente, el Zaragoza tiene como principal elemento al pequeño Señor, en torno al cual se despliega un equipo ilusionado y con capacidad de sacrificio. Es muy tener en cuenta el regate y la velocidad de Pardeza, el jugador que más desequilibra en el ataque Quizá esta línea sea lo mejor de Zaragoza. Rubén Sosa es un zurdo con calidad para devolver paredes, y Pineda tiene rapidez y valentía para el choque. Otra de ¡as armas del Zaragoza es la tremenda potencia. de disparo de García Cortés, en sus subidas al ataque o en el lanzamiento de los tiros libres.

Arbitra Sánchez Arminio, cántabro, el colegiado designado por España para el Mundial de México 86 y contra el que, en principio, no tiene nada ninguno de los dos clubes.

Un precedente

Ambos equipos ya jugaron una final de la Copa en 1963, ganada por el Barcelona por 3-1. Era aquél un Barcelona en transición, en el que coexistían veteranos, como Vergés, Segarra y Kocsis, con jugadores con bastante carrera aún por delante, como Zaballa, Zaldúa y Pereda. El Zaragoza estaba cuajando su equipo de los cinco magníficos, que le dio dos títulos de Copa en poco tiempo, en los años 1964 y 1966. Entre un título y otro perdió otra final. Fue la mejor época. en la historia del club aragonés, que alcanzó una nueva final en 1976. El Barcelona ha jugado 26 finales, de las que ha ganado 20.

El partido abre un período feliz para los aficionados. Será retransmitido por televisión, como lo serán el Madrid-Colonia, el miércoles 30, ¡da de la final de la Copa de la UEFA; el Atlético-Dinamo de Kiev, el día 2, final de la Recopa; el Colonia-Madrid, el día 6, vuelta de la final ole la Copa de la UEFA, y Steaua, el día 7, final el Barcelona de la Copa de Europa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_