_
_
_
_

El Rey recibe a la abogacía iberoamericana

El rey Juan Carlos recibió ayer a los delegados de la Unión Iberoamericana de Abogados (UIBA), que durante los tres primeros días de la semana se reúnen en Madrid para preparar el séptimo congreso de la citada institución, que está integrada por los colegios y agrupaciones de abogados de la Península y de América Latina. El séptimo congreso de la UIBA se celebrará en Río de Janeiro (Brasil) a finales de septiembre y para su preparación se ha reunido el consejo de delegados.La secretaría permanente de la UIBA radica en España, pues su presidente es Antonio Pedrol, titular del Consejo General de la Abogacía Española, pero la cita ha sido en Madrid, para demostrar a los abogados iberoamericanos que la entrada de España y Portugal en la Comunidad Europea no va a suponer una distancia, sino un acercamiento entre América y Europa.

Los delegados están estudiando las cuestiones que deberán debatirse en el congreso, entre las que figuran el estudio jurídico del endeudamiento de los países iberoamericanos con otros países, las aportaciones de la abogacía al tránsito a los sistemas democráticos de gobierno, y las relaciones de la abogacía con la medios de comunicación.

Los delegados, representantes de colegios o agrupaciones de abogados estatales o supranacionales, como el Pacto Andino, son: Enrique Pedro Basla, Rafael Azerrad y Jorge Emilio Correa, de Argentina; Reinaldo Peters, de Bolivia; Paulo Fontenelle, de Brasil; Luis Ortiz Quiroga, de Chile; José Herrero y Enrique Muñoz, de Panamá; José Félix Fernández Estigarribia, de Paraguay; Tamara Calvo, de Perú; José Sa Carneiro Figuereido, de Portugal, y María Elsa Martín de Aramburu, de Uruguay.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_