_
_
_
_

Las sociedades de desarrollo del INI crearon 2.700 empleos en 1955

Las Sociedades de Desarrollo Industrial (Sodis), dependientes del Instituto Nacional de Industria, generaron a lo largo del pasado año la creación de más de 2.700 puestos de trabajo. A lo largo de los últimos 10 años, desde que se crearon las primeras sociedades de desarrollo industrial en el INI, el número de puestos de trabajo generados se acerca a los 16.000.A lo largo del pasado ejercicio, las siete sociedades de desarrollo industrial, a las que hay que añadir la Empresa Nacional de Innovación (Eria), participaron en 60 nuevas sociedades -una media que supera la constitución de una nueva empresa por semana-, en las que se aportó, en concepto de capital social, del orden de los 1.000 millones de pesellas. Dichas aportaciones generaron un capital social global -hay que tener en cuenta que las participaciones de las sodis en las nuevas empresas son siempre minoritarias- superior a los 6.000 millones de pesetas.

Las inversiones propiciadas a lo largo de 1985 a partir de la actuación de las sociedades de desarrollo se acercaron a los 24.700 millones de pesetas. En conjunto, la más activa fue la Sociedad de Desarrollo de Andalucía (Sodian), con la generación de una inversión global próxima a los 8.500 millones de pesetas, lo que permitió crear cerca de 1.000 nuevos puestos de trabajo, concentrado todo en tres proyectos exclusivamente.

La Sociedad de Desarrollo Industrial de Galicia (Sodiga), con una inversión de 6.000 millones de pesetas y la generación de 652 puestos de trabajo, figura en segundo lugar entre las más activas. No obstante, es Sodicaman la que ha conseguido un mayor número de empresas participadas, concretamente 13, con la generación de unas inversiones de 2.900 millones de pesetas y 380 puestos de trabajo.

Por su parte, la Empresa Nacional de Innovación, que consiguió participar en dos nuevas empresas, fomentó unas inversiones de cerca de 3.000 niíllones de pesetas, que permitieron la creación de unos 250 puestos de trabajo.

130.000 millones de inversión

A lo largo de los 10 últimos años, las sociedades de desarrollo industrial han participado en un total de 415 empresas, de las que 285 lo fueron de nueva creación. En este mismo plazo de tiempo, en el que se ha generado la creación de 16.000 puestos de trabajo, el INI ha desinvertido -la participación de las sodis en las empresas no puede superar en ningún caso los 5/6 años- en un total de 150, lo que arroja una cartera viva de empresas de 265, con una plantilla total próxima a los 11. 500 trabajadores. Las inversiones totales propiciadas durante los últimos 10 años alcanzan los 130.000 millones de pesetas.Fuentes vinculadas al sector público, que valoraban positivamente este balance de las sodis, aseguraban que en el próximo año este tipo de iniciativas pueden verse favorecidas por la entrada en vigor de la normativa de las sociedades de capital-riesgo. Hasta ahora, tan sólo las sodis Bancaya y Sefinnova se ocupaban de este tipo de promoción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_