_
_
_
_
LA CAMPAÑA DEL REFERÉNDUM

Dolores Ibárruri encabeza un escrito de mujeres en contra de la permanencia en la Alianza

Dolores Ibárruri, presidenta del PCE, encabeza un escrito de la Asamblea de Mujeres para la salida de España de la OTAN difundido ayer y firmado por 152 políticas, intelectuales, científicas y artistas españolas, en el que piden el voto negativo en el referéndum.Entre las firmantes se encuentran la juez Manuela Carmena, las actrices Ana Belén, Pastora Vega y Lola Gaos, las poetisas Aurora de Albornoz y Fany Rubio, las periodistas Carmen Sarmiento y Rosa Montero.

La continuidad de España en la OTAN acarrearía, según las firmantes del escrito, "un recorte brutal de los presupuestos destinados a servicios sociales para la mujer, como centros de planificación familiar, casas-refugio para mujeres golpeadas, guarderías y comedores escolares". "El atlantismo significa para las mujeres españolas un freno para nuestra liberación, relegándonos a nuestro papel de amas de casa, obligadas con nuestro trabajo gratuito a ahorrar al Estado los equipamientos sociales necesarios".

Más información
Los misiles falleros de González.
Gregorio Peces-Barba,
Alzaga equipara la abstención de Coalición Popular con la libertad de voto
El Grupo Popular pretendía que hasta el cierre de las urnas no se dieran cifras sobre abstención
La 'abstención activa' una posición inédita en Europa que no encuentra eco entre los votantes de Fraga
Ni sí, ni no , sino todo lo contrario
Apelación a la sensatez
A paz por el desarme
Descenso del 'no' en Madrid, según un sondeo de la Comisión Anti-OTAN

Las firmantes se muestran "convencidas de que España puede permanecer neutral siguiendo un camino de progreso bienestar social y cultural según el ejemplo de países como Suecia y Austria". La Asamblea de Mujeres por la salida de España de la OTAN celebrará el próximo jueves un acto en un cine madrileño para pedir el 'no' a las mujeres españolas.

Por otra parte, Marcelino Camacho, secretario general de

CC OO, afirmó ayer en Valencia que "el triunfo del 'no' en el referéndum sobre la OTAN seria un elemento muy positivo para evitar la conversión del PSOE en una suerte de PRI" [Partido Revolucionario Institucional mexicano, hegemónico en aquel país].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según informa desde Valencia Juli Esteve, el secretario general de CC OO, señaló que "desde posiciones democráticas se ve con preocupación esa prepotencia socialista, ese uso y abuso del poder en su forma de gobernar, que se agravaría si el PSOE triunfa en la consulta del 12 de marzo y en las próximas elecciones" dijo.

El líder sindical intentó desdramatizar una posible derrota del Gobierno en el referéndum, manifestando que "es necesario que triunfe el no para asegurar la paz, el empleo, la neutralidad de España, el fin del comercio de armas y la disolución de los bloques". Reclamó un plan a ocho años de lucha contra el desempleo, que sustituya los planes de modernización de las Fuerzas Armadas.

Por otra parte, los dirigentes comunistas españoles Ignacio Gallego y Simón Sánchez Montero, que asisten en la URSS al XXVII Congreso del PCUS han explicado su postura contraria a la permanencia de España en la OTAN ante, el público soviético, que ha escuchado sus intervenciones en Moscú y Leningrado, informa desde Moscú Pilar Bonet.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_