_
_
_
_

El PSOE mantiene las ideas básicas de la ley de atribuciones

El Grupo Parlamentario Socialista admitirá sugerencias y modificaciones a la proposición de ley de atribuciones profesionales de arquitectos e ingenieros técnicos, pero siempre que no se refieran a la filosofía y las líneas básicas que figuran en el actual texto, según explicó ayer a los medios informativos Justo Zambrana, parlamentario del PSOE y miembro de la ponencia que estudia esta proposición de ley.

Zambrana hizo estas declaraciones poco después de que terminara la primera reunión de la ponencia que estudia el nuevo texto. Según el parlamentario socialista, los miembros de la ponencia analizaron cuestiones de procedimiento. Sin embargo, el portavoz del Grupo Popular, Miguel Herrero de Miñón, dijo en los pasillos del Parlamento que el proyecto presentado es disparatado y que, además, no se atiene a la normativa europea. Zambrana anunció que no se retirará la proposición de ley y que su tramitación será rápida."Nos gustaría", añadió, "que llegáramos a un consenso de todos los grupos parlamentarios; estamos dispuestos también a admitir enmiendas, pero siempre que no hagan variar los planteamientos de fondo". El parlamentario socialista dijo que su grupo se había reunido con todos los sectores de profesionales "medianamente significativos" y que seguía estando abierto a nuevas reuniones.

Por el contrario, una gran parte de los ingenieros superiores se ha quejado estos últimos días de que no había sido consultada. Los estudiantes de la casi totalidad de las escuelas técnicas superiores de ingenieros seguían ayer en huelga -iniciada hace 13 días- como protesta por el texto.

Zambrana dijo que no se podía esperar a que se modificaran los planes de estudio de las carreras técnicas para sacar adelante una ley de atribuciones porque, de lo contrario, se produciría una mayor conflictividad.

Por otra parte, cerca de 1.000 arquitectos del colegio de Madrid ratificaron ayer en una junta extraordinaria, que duró cerca de cinco horas, su confianza en el presidente del Consejo General de Arquitectura, Rafael de la Hoz, y en las gestiones que ha mantenido y mantiene con el Grupo Parlamentario Socialista. Estos contactos tuvieron como consecuencia la modificación del texto inicial hasta dejarlo en "términos admisibles" para los arquitectos.

La asamblea de profesionales de la arquitectura que se desarrolló ayer en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Madrid reunió también a varios centenares de estudiantes de arquitectura, que llevan en huelga casi tres semanas.

En la Ciudad Universitaria, unos 2.000 estudiantes de ingeniería superior participaron en una concentración de protesta contra la ley de atribuciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_