_
_
_
_
DÍAS DE CARNAVAL

Centenares de personas dieron la bienvenida al carnaval en la plaza Mayor, a pesar del frío y la lluvia

Las inclemencias del tiempo perdieron ayer su combate con el fervor popular en la plaza Mayor, escenario del chupinazo de los carnavales. Varios centenares de personas encontraron refugio en los soportales y otras tantas aguantaron impenitentemente la lluvia desde una hora antes de la lectura del pregón, a cargo de los humoristas Martes y Trece, a las 19.30. Para las siete de esta tarde está prevista la salida del desfile del carnaval, que partirá de la glorieta de Emilio Castelar y que provocará varios desvíos del tráfico, en la Castellana. Todas las actividades programadas por el Ayuntamiento son gratuitas.

"A veces sopla un viento triste y frío", decía la voz enlatada del cantante de Radio Futura a través de los aparatos de megafonía instalados en la plaza Mayor. Y era cierto: el aire de ayer enrojecía las mejillas y casi cortaba el aliento.En contraste con la multitud, que dio la bienvenida al carnaval con el traje de todos los días, sólo el cielo se disfrazó para la ocasión. Y acudió vestido de un gris plomizo y agorero que caló entre los congregados, que buscaban cobijo en los soportales: Allí permanecían los agentes de la Policía Municipal, por parejas, como intentando impedir que los intrépidos se aventuraran a cruzar la plaza a riesgo de contraer una pulmonía.

Quienes no parecían temer las inclemencias del tiempo eran los niños, los únicos que hicieron recordar en los momentos preliminares que aquello era el chupinazo del carnaval y no la inauguración oficial de las fiestas navideñas. Una pequeña pareja -él, disfrazado de El Zorro; ella, de discreta enfermera- rivalizó con la señorita primavera y su acompañante, un fornido guerrero romano de poco más de cuatro años.

De pronto, una esperpéntica comparsa hizo resucitar el espíritu carnavalesco e intentó contagiar a la gente. Varias decenas de paraguas siguieron sus evoluciones a lo largo y ancho de la plaza. Eran los desenfadados componentes del colectivo Artimaña, que, poco después, escenificaron el combate entre las esqueléticas huestes de doña Cuaresma y el colorista cortejo de don Carnal.

"A pasarlo de narices"

"Ni el de Río, ni el de Cádiz, tampoco el de Tenerife, que es el de Madrid. Señoritas, señoritos, recarguen sus ilusiones. ¿Tienen sus pilas repletas? A pasarlo de narices, que estamos pidiendo juerga". El humor de Martes y Trece sirvió para que la multitud entrara poco a poco en calor."Madrid se carnavaliza con el frío", sentenciaron los populares humoristas en un pregón que trazó pinceladas de la geografía matritense para acabar con una invitación casi orgiástica al desenfreno: "Madrid se abre de piernas para recibir a todos los que vienen a vivir la fiesta".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Más comedida estuvo la musa del carnaval, Victoria Vera, que comenzó su alocución con un emotivo recuerdo al "querido y llorado viejo profesor". La actriz, parafraseando al rey Salomón, invitó a todos a que dejaran entrar la alegría en sus casas.

Alguien tuvo la singular idea de hacer eco a las palabras de la actriz para llenar los silencios y en unos segundos toda la plaza era un coro que voceaba enérgicamente "...¡dos", "...ados" y "...osos". Al final de su intervención, cual heroína abanderada del mayo del 68, lanzó la consigna de "la imaginación al poder".

Por su parte, el alcalde, Juan Barranco, dio la bienvenida a la lluvia y pidió "el rechazo a la violencia y nuestro amor por la paz" al recordar el atentado del pasado jueves en Madrid.

La algarabía de los fuegos artificiales se convirtió después en el espejo de la alegría de los centenares de personas que contuvieron a duras penas sus gritos de euforia hasta el final de las salutaciones de rigor. La música desenfadada de Los Chichos prolongó el fin de fiesta hasta última hora de la noche.

Pero la gran mayoría se ha reservado seguramente para el momento culminante de hoy, después del aperitivo matinal del concurso de chacotas, chirigotas y cuchufletas en el Centro Cultural de la Villa, en Colón.

Cerca de 80 grupos de comparsas y carrozas sacarán a relucir a las siete de la tarde todo el espíritu burlón y sarcástico que esconde el carnaval. La caravana, organizada por el Ayuntamiento, partirá de la glorieta de Emilio Castelar, en el paseo de la Castellana, e invertirá poco más de dos horas y media en finalizar su recorrido en la plaza de Cibeles.

Desvíos de tráfico

Desde las cinco de la tarde las carrozas se irán acumulando en la calzada central del paseo de la Castellana, entre la glorieta de Emilio Castelar y la plaza de Lima. El tráfico en este tramo discurrirá por los carriles laterales a partir de esa hora.A las siete de la tarde quedará interrumpido el tráfico en todo el paseo de la Castellana hasta la plaza de Neptuno para favorecer el desarrollo de la caravana. El tráfico se desviará por las calles paralelas. La Policía Municipal aconseja que se utilicen los pasos elevados sobre el paseo de la Castellana y recomienda que se usen los transportes públicos.

Por su parte, las juntas municipales han organizado también diversas actividades en los barrios madrileños con motivo del carnaval. Casi todos los distritos tendrán su caravana particular entre el sábado y el domingo. Bailes de disfraces, concursos infantiles, verbenas, fiestas, comparsas y entierros de la sardina llegarán también durante estos días a la periferia de la ciudad.

El Círculo de Bellas Artes, con un aforo para más de 2.500 personas, celebra esta noche su tradicional baile de máscaras, amenizado con un espectáculo de variedades populares que presentará el cantante Paco Clavel.

Los cinéfilos tienen su carna val particular en el cinestudio Griffith hasta el próximo miércoles: un portero jurado de la morgue ejercerá el derecho de admisión gratuita sobre todo aquel que vaya disfrazado "de pies a cabeza" de algún personaje inmortalizado gracias a la pantalla.

La localidad de Móstoles se ha sumado este año a los carnavales. El pregón será leído hoy, a las seis de la tarde, en la plaza del Pradillo. Después comenzará el desfile, que partirá del cruce del camino de Humanes. Los centros culturales Villa de Móstoles, Caleidoscopio y El Soto colaboran con el Ayuntamiento en la organización de éstas y otras actividades hasta el próximo miércoles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_