_
_
_
_

El 'Columbia' aterrizó en la base de Edwards, en California

El transbordador espacial Columbia aterrizó ayer por la noche en el desierto californiano del Mojave debido a que las malas condiciones meteorológicas obligaron a los responsables de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) a aplazar, en principio 48 horas, el aterrizaje de la nave, que tenía que haberse producido en cabo Cañaveral (Florida), y, posteriormente, a cambiar el lugar de la llegada a la base aérea de Edwards, en California.

La misión espacial ha estado marcada por numerosos contratiempos, ya que el lanzamiento tuvo que ser aplazado 25 días, y ha tenido un final decepcionante.La nave aterrizó a las 5.59, hora local (14.59, en Madrid), una hora antes de la salida del sol, tras un vuelo de seis días. Este ha sido el primer viaje de los 15 que la NASA tiene previstos para este año con transbordadores espaciales.

La NASA pospuso hasta el último minuto la decisión de enviar el Columbia a California, esperando que las condiciones climatológicas le permitiesen aterrizar en cabo Cañaveral e impedir así cualquier demora en los preparativos para su próxima misión, programada para el próximo 6 de marzo. Sin embargo, el vuelo tuvo que ser prolongado una órbita más para poder aterrizar en la base de Edwards. La llegada de la nave a California supone, en principio, una demora de seis días en los preparativos.

El transbordador ha desplegado como estaba previsto un satélite de comunicaciones norteamericano, el RCA Satcom K-1. La sociedad RCA ha pagado a la NASA 14,2 millones de dólares (más de 2.130 millones de pesetas), que supone algo menos de la décima parte del coste total de la misión, 150 millones de dólares (más de 22.500 millones de pesetas). Además, ha realizado una serie de experimentos sobre aerodinámica, pero no han podido efectuarse las fotos del cometa Halley, previstas en el plan de vuelo, debido a un fallo en un amplificador de luz.

El próximo vuelo de un transbordador está programado para el próximo día 25, cuando una tripulación compuesta por siete personas partirá a bordo del Challenger.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_