_
_
_
_

El Gobierno procurará incorporar sugerencias de las autonomías en los debates con la CEE

El Gobierno "procurará incorporar" las sugerencias de las comunidades autónomas en las propuestas que España formule en los órganos de la Comunidad Económica Europea, según el proyecto de convenio para la cooperación en los asuntos relacionados con las Comunidades Europeas propuesto por el Gobierno de la nación a los de las autonomías y remitido a éstos en los últimos días. Dicho convenio, al que ha tenido acceso EL PAÍS, obtuvo el visto bueno del Consejo de Ministros en su penúltima reunión del año pasado, celebrada el 18 de diciembre.

El documento gubernamental, que no tiene carácter de ley, señala que "el Gobierno y las comunidades autónomas se comprometen a profundizar, tanto como sea preciso, la vía política del diálogo y colaboración, con carácter previo al ejercicio de las facultades que la Constitución y los estatutos de autonomía les atribuyen" para resolver las discrepancias en la ejecución normativa o administrativa de las disposiciones comunitarias.El Gobierno se compromete, a este respecto, a promover la celebración de reuniones con las comunidades autónomas afectadas y a convocar a las comisiones mixtas "u otros órganos de cooperación, cuando las respectivas posiciones hagan aconsejable la celebración de este tipo de contactos".

El convenio enviado por el Gobierno a los presidentes de las comunidades autónomas propone un recíproco intercambio de información sobre los anteproyectos que las respectivas Administraciones autonómicas y central preparen sobre desarrollo y ejecución de las normas de la Comunidad Económica Europea. El Gabinete socialista advierte que dicha interrelación se realizará "dentro de los límites de celeridad que impone la defensa eficaz de los intereses generales del Estado ante las Comunidades Europeas". Esta precisión parece relacionada con un comentario hecho a mediados del mes pasado por el propio ministro de Administración Territorial, Félix Pons, en una cena del Club Siglo XXI, donde reveló que España ha perdido oportunidades de obtener fondos de la CEE ante la carencia de información de los Gobiernos autónomos sobre proyectos cuya financiación comunitaria se había solicitado.

El proyecto de convenio formulado por el Gabinete socialista reclama "la colaboración y apoyo precisos" de las autonomías para el cumplimiento de las competencias de las respectivas Administraciones.

Conferencias sectoriales

Uno de los recursos previstos por el Gobierno, y recogido en el convenio, para evitar las contradicciones entre el Estado y las comunidades autónomas en el desarrollo de las disposiciones de la CEE, será la celebración de conferencias sectoriales, que reunirán a representantes de todos los Gobiernos autonómicos o sólo de los afectados por las materias objeto de discusión.No obstante, el convenio prevé que "en el supuesto de que alguna comunidad autónoma, en el ámbito de sus competencias, adopte medidas de aplicación comunitaria que a criterio del Gobierno constituyan violación sustancial de dicha normativa, o del Derecho comunitario en su conjunto, el Gobierno de la nación ejercerá las atribuciones que le confiere la Constitución".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Gobierno socialista insiste posteriormente en el documento en que "toda comunicación con las instituciones comunitarias se llevará a cabo a través de los mecanismos de acción exterior del Estado".

El Convenio afirma que el Gobierno "remitirá a las comunidades autónomas la documentación procedente de las Comunidades Europeas relativa a los asuntos en tramitación ante las instituciones comunitarias que, por su contenido, sean susceptibles de afectar a competencias autonómicas".

"Las comunidades autónomas podrán formular, a través del Ministerio de Administración Territorial, las observaciones que consideren oportunas en relación con la documentación" sobre los temas sometidos a tramitación en la CEE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_