_
_
_
_

Nuevas tarifas publicitarias en TVE para 1986

Las nuevas tarifas publicitarias establecidas por TVE, que experimentan importantes subidas y descensos -dependiendo de los bloques horarios- con respecto a las que han existido durante el año que termina, entrarán en vigor a partir del próximo 1 de enero.Una novedad es la aparición de las primeras tarifas para la televisión matinal, que oscilan entre las 500.000 y las 600.000 pesetas en el bloque de 8 a 9.45, y el millón de pesetas a las doce del mediodía.

Las tarifas para 1986 publicadas en el último número de la revista Anuncios, y recogidas por la agencia Europa Press, ofrecen, entre otras, las siguientes novedades: el viernes, a las 21.30 (hora de máxima audiencia), el anuncio de 20 segundos en la primera cadena costará 4.200.000 pesetas, mientras que en 1985 valía 3,3 millones de pesetas.

El domingo, el segmento que va de las diecisiete a las dieciocho, que oscilaba entre 1.500.000 y 1.000.000 de pesetas, baja hasta 750.000. El sábado, a las once de la noche, pasa de 3.400.000 pesetas a cuatro millones. En la segunda cadena las variaciones son menores: el martes ofrece mejores precios en general, desde las 21.30, ya que baja de un millón a 600.000 pesetas. El sábado sube en todos los bloques. A las 20.30, por ejemplo, costará 600.000 pesetas, frente a las 200.000 actuales. La tarifa más barata es de 300.000 pesetas los domingos, de trece a catorce horas.

Por otra parte, 22 millones de pesetas ha costado al Banco Exterior de España la contratación del último espacio publicitario que emitirá Televisión Española en el año 1985, de un minuto de duración, según el semanario Anuncios.

El primer anuncio que emitirá Televisión Española en 1986, poco después de las 12 campanadas que indican el comienzo del nuevo año, corresponde a Peugeot-Talbot. El anuncio tendrá también un minuto de duración, y ha costado 18 millones de pesetas.

Los últimos anuncios de 1985, que precederán al del Banco Exterior de España, serán los de Porcelanosa -donde se producirá el debú de Isabel Preysler con esta firma comercial- y a continuación uno de Coca-Cola. Según Anuncios, los primeros espacios publicitarios de 1986, que seguirán al de Peugeot-Talbot, serán de la Dirección General de Tráfico y de CEPSA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_