_
_
_
_

TVE suspende el último programa de 'La clave' por su cambio de contenido

La dirección de TVE decidió anoche suspender el último programa de La clave, previsto para hoy, viernes, a causa del "injustificado y unilateral cambio de invitados y contenido de dicho programa respecto a lo previsto y anunciado". José Luis Balbín, director del programa, declaró que el tema previsto, La movida nacional, lo había comunicado a la dirección de TVE hace dos semanas y, aunque reconoció que la lista de invitados había variado, dijo: "Siempre sufre variaciones hasta que damos la lista definitiva". El equipo que hasta ahora realizaba La clave tiene previsto que el debate, sobre el mismo tema y con los mismos invitados, se efectúe hoy, a las ocho de la tarde, en el hotel Convención de Madrid, abierto al público y a los medios de comunicación.

Tras la suspensión decretada el día 24, La clave había cambiado, ligeramente, el tema del debate, que pasó de ser La movida a La movida nacional, aunque fuentes del programa dijeron a este periódico, antes de saberse la suspensión definitiva, que el tema era el previsto.Los invitados, que iban a ser personas relacionadas con La movida (movimiento cultural madrileño), fueron cambiados. Ayer habían confirmado su asistencia Gerardo Iglesias, secretario general del PCE; José Alonso Puerta, dirigente del Partido de Acción Socialista; Ramón Tamames, presidente de la Federación Progresista, y Robert Escarpit, sociólogo, a quien Balbín había ido a recibir al aeropuerto cuando fue requerido por este periódico para que comentase la suspensión. Según fuentes de La clave, también habían sido invitados, sin que se hubiera recibido respuesta ayer por la tarde, Felipe González, en calidad de secretario general del PSOE, y Adolfo Suárez secretario general del CDS.

El anuncio de la suspensión de La Clave a partir del año que viene provocó protestas de algunos sectores. Personas que participaron en el programa anunciaron que realizarían el viernes una protesta simbólica en Prado del Rey por la decisión de la dirección de suspender el programa. Aunque fuentes de éste dijeron haber oído algo de esta iniciativa, precisaron que no tenían nada que ver con ella. Dijeron que la idea había partido de un invitado del programa, sin especificar de quién. La protesta, auspiciada por él PCE de Madrid, según , iba a consistir en entregar al director general de RTVE, José María Calviño, el reloj que recibían como obsequio los invitados a La clave.

Ramón Criado, director de TVE, declaró ayer que la suspensión de La Clave se ha producido desde la dirección de RTVE "a la vista del intento de utilización de una manera singular, por parte del director del espacio, de un medio de comunicación público". "Se había hecho una convocatoria bajo el título de La movida, con unos invitados precisos", dijo, "y luego se añadió a este título la palabra nacional y se cambiaron los invitados. Se trataba de utilizar personalmente un medio de manera absolutamente inconveniente".

Un acto bananero

"Me parece un acto bananero", dijo Rogelio Baón, portavoz del grupo Popular en el Consejo de Administración de RTVE, ante la definitiva suspensión del programa. "No soy sospechoso de ser amigo de, Balbín, pero esto desenmascara los verdaderos propósitos de la suspensión del programa. ¿Acaso Gerardo Iglesias, Ramón Tamames y los otros invitados no son ciudadanos que pueden hablar de La movida como todo el mundo? Me parece un acto absurdo e infantil, que agrava las cosas". Baón anunció que piensa presentar una "protesta seria, aunque sea para reformar el Estatuto", ante el consejo de administración.Elena Vázquez, portavoz del PSOE en el citado Consejo de Administración, declaró que "las razones [para la suspensión del programa] se pueden juzgar o no oportunas, pero no se puede decir que ha habido falta de libertad en La clave."

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_