_
_
_
_
NAVARRA

El Gobierno autónomo suscribe préstamos para el saneamiento de los municipios

El Gobierno de Navarra ha suscrito convenios de colaboración con diez entidades bancarias de Navarra para la concertación de préstamos destinados al saneamiento financiero de las haciendas de los ayuntamientos y concejos de esta comunidad, por un importe total de 5.150 millones de pesetas. La suscripción de estos convenios está prevista en la ley sobre medidas de saneamiento de las haciendas locales.

En aplicación de estos convenios, los bancos concederán a las entidades locales créditos para saldar los déficit reales acumulados a 31 de diciembre de 1984 y para refinanciar deudas contraídas con entidades de crédito. Las características de estos créditos son: un plazo máximo de siete años, y un interés máximo del 15,25%. Sobre estos créditos concedidos, el Gobierno de Navarra subsidiará hasta siete puntos en el caso de que se utilicen para saldar déficit reales acumulados y hasta cinco puntos en el caso de destinarse a refinanciación de deudas.

Diez entidades bancarias

Los dos primeros convenios firmados lo fueron con las cajas de ahorro de Navarra y Municipal de Pamplona, entidades que pondrán a disposición de estos créditos 1.500 millones y 1.200 millones de pesetas, respectivamente. La Caja Laboral Popular, 1.000 millones de pesetas, y el Banco Hispano Americano, 300 millones, en tanto que el Banco Central aportará 250 millones de pesetas, al igual que el Urquijo Unión.El Banco Español de Crédito, la Caja Rural de Navarra y la Caja Postal de Ahorros pondrán a disposición de estos créditos 200 millones de pesetas cada entidad, en tanto que el Banco del Norte lo hará con 50 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_