_
_
_
_

Representantes de 122 regiones europeas, reunidos en Estrasburgo

ENVIADO ESPECIALRepresentantes de 122 regiones de Europa occidental se reunieron ayer en Estrasburgo (Francia) en unos estados generales convocados por el Consejo de Regiones de Europa (CRE), un organismo hoy privado pero que aspira a ser reconocido como interlocutor oficial, tanto por el Consejo de Europa, en cuya sede se celebró el encuentro, como por la Comunidad Económica Europea (CEE).

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, miembro del comité ejecutivo del CRE, presentó en la sesión de ayer un Programa europeo de las regiones acerca de la investigación, la educación, la formación y la cultura. El presidente de la Junta de Andalucía, José Rodríguez de la Borbolla, estaba encargado de presentar otro informe sobre La solidaridad de las regiones de Europa con las otras partes del mundo, pero no asistió al encuentro (realiza un viaje a Estados Unidos) y su ponencia fue leída por el consejero de la Presidencia de la Junta, Angel Manuel López.

De las comunidades autónomas españolas sólo faltaba una: Cantabria. Varias de ellas estaban representadas con sus presidentes a la cabeza: Joan Lerma (Comunidad Valenciana), Santiago Marraco (Aragón), Gabriel Cañellas (Baleares) y Jerónimo Saavedra (Canarias), además de Pujol. Las delegaciones españolas superan las 70 personas.

Pujol defendió como característica de la cultura europea su pluralidad: "La universalidad y el particularismo son la esencia misma de Europa y por ello la intolerancia hacia la diversidad de pueblos y de culturas sería una traición al espíritu europeo", dijo. Pujol afirmó que la política cultural de las regiones debería proponerse crear condiciones de oportunidad real para todos los ciudadanos, a fin de que puedan profundizar en su cultura, según las propias necesidades y aspiraciones.

Esta cumbre ha sido convocada para demostrar ante las autoridades del Consejo de Europa y de la CEE la realidad y la potencialidad del fenómeno regional y para reivindicar el protagonismo de las regiones en la construcción europea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_