_
_
_
_

Dirigentes del PSUC crean una plataforma para la recuperacion de la izquierda en Cataluña

Un grupo de militantes y ex militantes del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), integrados en la corriente eurocomunista del partido, y entre los que se hallan algunos miembros de la dirección, han impulsado la creación del Centro de Estudios para la Recuperación de la Izquierda en Cataluña (CEPREC).

El nuevo grupo es una réplica a la plataforma de Hombres y Mujeres de Izquierda, satelizada esta última por el Partit dels Socialistes (PSC). La puesta en marcha del CEPREC se ha precipitado por la incorporación a Hombres y Mujeres de Izquierda hace 15 días de los líderes de la corriente eurocomunista del PSUC Jordi Solé Tura y Jordi Borja.Miquel Llugany y Francesc Baltasar, alcaldes de Rubí y Sant Feliu de Llobregat, respectivamente, y miembros ambos del secretariado político del comité ejecutivo del PSUC, serán los encargados de comunicar la puesta en marcha del CEPREC al citado partido en su reunión del próximo jueves.

Las finalidades del CEPREC, según sus impulsores, son "organizar un colectivo de estudios y reflexiones sobre temas que ningún partido se plantea hoy en Cataluña sobre los problemas de futuro y en los que la sociedad catalana ha perdido la iniciativa". A través de su filosofía, "quiere ser un centro abierto a todas aquellas personas que creen que el PSUC sigue -siendo un instrumento válido para la reconducción de la izquierda en Cataluña". "Cuando hablamos de la validez del PSUC", añaden los impulsores de la plataforma, "nos referimos al PSUC de 1977, como movimiento político con una clara perspectiva de futuro, con un factor de cohesión en la política nacionalista que hoy no representa nadie, y no al PSUC actual, que pensamos que está muy empequeñecido". Varios de los impulsores del CEPREC explicaron ayer a este diario que el centro "no nace como contraposición a la iniciativa filosocialista de la Plataforma de Hombres y Mujeres de Izquierda" y que, además, son totalmente compatibles. "Queremos ser un movimiento intelectual de carácter inorgánico. Es importante", agregaron, "que la gente de izquierda tenga plataformas, que desde la libertad de conciencia y no desde un partido, haga un análisis crítico de las contradicciones que está sufriendo el Gobierno del PSOE".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_