_
_
_
_

Felipe González y el 'lendakari' Ardanza hablaron sobre la ley de policía

El presidente del Gobierno, Felipe González, y el lendakari, José Antonio Ardanza, se entrevistaron en la Moncloa en la noche del pasado martes, a fin de realizar un repaso general a la entrada de España en la CEE, la crisis económica, la violencia que aqueja al País Vasco y el desarrollo estatutario. Tras el inesperado encuentro, que duró casi cinco horas, el portavoz del Ejecutivo autónomo vasco, Eugenio Ibarzábal, insinuó en Vitoria que se ha iniciado una nueva base de negociación en torno al proyecto de ley de policía. El portavoz del Gobierno, Javier Solana, señaló ayer que no se descarta que Felipe González y Ardanza mantengan nuevos encuentros próximamente.

La entrevista de Felipe González y José Antonio Ardanza, cuya preparación se mantuvo con el mayor sigilo, se produjo después que el ministro de Administración Terri torial, Félix Pons, y el consejero de la Presidencia del Gobierno vasco, Juan Ramón Guevara, acordaran en sus dos anteriores encuentros el traspaso de nuevos servicios a la comunidad autónoma vasca.El proyecto de ley orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que ha suscitado profundas discrepancias en los últimos meses entre los Gobiernos central y vasco, en su apartado referido al papel de la policía autónoma, podría dejar de ser un escollo en el diálogo Madrid-Vitoria después de la sesión de trabajo que mantuvieron los dos presidentes.

Aunque el portavoz del Ejecutivo autónomo insistía ayer, en el curso de la conferencia de prensa celebrada en Vitoria, en que no se pretendía, con este encuentro, obtener acuerdos inmediatos sino conocer las actitudes de ambos Gobiernos en el marco de una entrevista celebrada al más alto nivel, todo parece indicar que se han perfilado las bases que propiciarán futuros acuerdos en materia económica, desarrollo estatutario y erradicación de la violencia. En este sentido la campaña de reinserción social desempeña un papel fundamental para ambos Ejecutivos.

'Ertzainas', expulsados

El Gobierno vasco ha decidido expulsar a ocho miembros de la policía autónoma que pertenecen a la junta rectora del sindicato creado por dicho cuerpo (ERNE).Los afectados habían recibido, hace varias semanas, la correspondiente notificación de la suspensión indefinida de sus funciones.

Los responsables de la consejería de Interior del Ejecutivo de Vitoria acusan a los ocho ertzainas de haber faltado al respeto a los superiores, quebrantar el secreto profesional, elaborar un escrito dirigido a obstruir la acción policial y haber realizado manifestaciones públicas "que afectan a las relaciones de armonía en el cuerpo de la policía autónoma".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Aunque los ocho policías autónomos expulsados pertenecen a la directiva del mencionado sindicato, el Gobierno vasco asegura que su afiliación nada tiene que ver con su expulsión del cuerpo, ya que la mencionada decisión está inspirada exclusivamente en numerosas declaraciones públicas que los ertzainas habían realizado durante el último año.

Los agentes expulsados manifestaron ayer en una conferencia de prensa que las sanciones "intentan defenestrar el movimiento sindical en la Ertzantza, ocultando a la opinión pública la verdadera razón, que es la de cortar toda iniciativa sindical y crítica en el seno de la policía autónoma".

Euskadiko Ezkerra, por su parte, había denunciado públicamente, horas antes de que el Gobierno vasco anunciara la expulsión de los ocho ertzainas, que se está produciendo una "clara militarización" en la policía autónoma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_