_
_
_
_

Equilibrio representativo entre La Coruña y Vigo en las listas del PSOE

El equilibrio representativo entre los distintos grupos territoriales y la continuidad de personalidades independientes ligadas al galleguismo caracterizan la composición de las candidaturas para las próximas elecciones autonómicas, aprobadas el domingo en Santiago por el comité del PSOE gallego. La vieja polémica entre los representantes de La Coruña y Vigo, las dos comarcas de mayor implantación del PSOE en Galicia, ha estado presente, aunque en tono menor, en el comité que decidió la composición de las listas. Los portavoces de Vigo plantearon una vez más sus demandas de mayor representación, que en principio parecen haber sido atendidas.Fernando González Laxe, Ceferino Díaz, Manuel Veiga y el alcalde vigués, Manuel Soto, encabezan las listas de las cuatro provincias.

La sustitución del gobernador civil de Orense, Mariano Sanz, por el portavoz socialista en el Ayuntamiento de aquella. ciudad, Manuel Veiga, es la única y relativa sorpresa que ofrece el diseño final de las candidaturas. Sanz estaba considerado como un candidato seguro, aunque a la hora de la signación parece haberle perjudicado su cargo institucional.

Como se esperaba, han sido excluidos de las listas los hasta ahora diputados Ramón Piñeiro y Carlos Casares, cuya labor como independientes en el Parlamento gallego había sido ocasionalmente cuestionada por las bases socialsitas. Piñeiro, presidente del consejo de la Cultura gallega, y Casares, escritor, habían expresado reiteradamente, por otra parte, sus deseos de abandonar la, política activa a la conclusión de la legislatura. Repiten candidatura, sin embargo, sus compañeros Alfredo Conde y Benjamín Casal, galleguistas independientes también, a los que se añade, como novedad, el arquitecto orensano Javier Suances.

La incorporación de este último obedece, según portavoces del comité, al deseo de constituir un grupo parlamentario homogéneo basado en la especialización por áreas, antes que en criterios meramente territoriales. Suances aportaría su experiencia en ordenación del territorio; y Fernando González Laxe y el pontevedrés Julio Pardellas, sus conocimientos específicos sobre pesca, dos áreas fundamentales para el Gobierno autonómico.

A la reunión del comité gallego, que se prolongó hasta la noche del domingo, asistieron el ministro de Transportes, Turismo y Comunicaciones, Abel Caballero, en su condición de miembro de la ejecutiva del PSOE de Galicia, y el representantes de la ejecutiva federal, Guillermo Galeote.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_