_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

La 'huelga japonesa'

Le felicito por su talante democrático al dar cabida en la tribuna libre de su periódico al artículo firmado por tres farmacéuticas asturianas precisamente al día siguiente de la huelga japonesa mantenida por la práctica totalidad de las oficinas de farmacia españolas.Sin embargo, la lectura atenta de ese artículo, La huelga japonesa contra farmacias húngaras, me sugiere algunos interrogantes que deseo plantearle: - ¿No era extraordinaria la oportunidad de ese artículo, tanto en su contenido como en su fecha de publicación, teniendo en cuenta que fue escrito a trío y al alimón? - ¿No era sorprendente que tres farmacéuticas se alzasen violentamente contra la opinión de la gran mayoría de sus colegas con los argumentos habituales de la actual Dirección General de Farmacia, regentada por un economista (no fármacéutico)? - ¿No resultaba chocante que a lo largo de todo el artículo sus autoras no tomasen siquiera en consideración los derechos de los ciudadanos en materia de medicamentos ni lo regresivo de un cambio que nos llevaría de hecho otra vez a la discriminación social en el servicio farmacéutico? - ¿Resultaba democrático el tono despreciativo con que esas tres farmacéuticas trataron a miles de profesionales que no piensan como ellas, juzgaron sus decisiones libremente adoptadas y consideraron a los órganos profesionales democráticamente más representativos?

En fin, señor director, le dejo con estos interrogantes (y con muchos más, que evito para no cansarle) y me permito llamar su atención sobre una tremenda contradicción apreciada en el artículo de esas tres celosas farmacéuticas, tan empeñadas en descalificar al resto de sus colegas: la de largar toda una responsabilidad histórica sobre el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, libremente elegido, después de reconocer que a la hora de elaborar el borrador del anteproyecto de ley del medicamento no se contó para nada con los farmacéuticos de oficina ni con (esto lo añado yo) la de los organismos profesionales más representativos. Indudablemente, detrás de esta contradicción se adivina, con rúbrica y todo, la verdadera firma del artículo. ¿No le parece?-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_