_
_
_
_

Secuestrado en Azpeitia un propietario de tierras simpatizante del PNV

Ángel Carasusan, propietario de fincas, de 65 años, padre de cuatro hijos y simpatizante del PNV, fue secuestrado el martes en Azpeitia (Guipúzcoa) por cuatro individuos armados. La junta municipal del PNV reaccionó ante el secuestro, al ser dado a conocer ayer por el Gobierno Civil de la provincia, pidiendo a sus afiliados y al resto de la población "que se mantengan alerta para aportar todo tipo de informaciones que puedan contribuir a la más pronta liberación de Ángel". La respuesta del PNV es semejante, por su tono y su alcance, a la actitud de compromiso adoptada por el PNV en marzo del pasado año ante el secuestro de su afiliado e industrial de Azpeitia Jesús Gibert.El secuestro se produjo poco después de las cinco de la tarde en las proximidades del santuario de Loyola. Ángel Carasusan paseaba con su amigo Urbano Sarobe, de 54 años, por una estrecha carretera que sale del mismo Loyola y atraviesa una zona boscosa. Cuatro terroristas que ocupaban un Seat 124 de color beis, y entre los que se encontraba una mujer, preguntaron por otra carretera que conduce al monte Urraki y antes de recibir respuesta alguna encañonaron e inmovilizaron a los dos amigos. Urbano Sarobe fue atado en un árbol de un pinar cercano y a continuación los terroristas, que hablaban entre ellos en euskera, abandonaron el lugar llevándose consigo a Ángel Carasusan. El comunicado distribuido ayer por el PNV de Azpeitia confirma las simpatías nacionalistas del secuestrado, califica esta acción de "crimen contra la sociedad" y "nueva manifestación de violencia terrorista", y apunta que los secuestradores han debido sobreestimar las disponibilidades económicas de la familia Carasusan.Medios políticos de Azpeitia indican que el secuestrado, que dirigió hasta hace ocho años una tienda de tejidos de su propiedad, posee un rico patrimonio en tierras, no sólo en Azpeitia, sino también en Usúrbil y en otros municipios de la provincia, y probablemente algunos paquetes de acciones, pero al mismo tiempo descartan que la familia -que ha negado que el secuestrado hubiera sido amenazado con anterioridad, así como que haya contactado con los secuestradores- disponga de grandes cantidades de dinero en efectivo.

Página 14

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_